En varios distritos bonaerenses habrá internas de pago chico detrás de la candidatura unficada de CFK.
El primer dato del que parten todos los actores en puja es que la postulación de Cristina Fernández sigue ganando fuerza y que eso podría llevar a Unidad Ciudadana a un resultado positivo. Algunos, cuando hablan en confianza, no pueden disimular su entusiasmo. Ante la evidencia de que CFK hará una buena performance en toda la provincia, pero sobre todo en el Gran Buenos Aires, los dirigentes empiezan a poner el ojo sobre la disputa local: saben que el veredicto de las urnas producirá reagrupamientos en los municipios, con Concejos Deliberantes que podrían cambiar de manos, u otros en los que el peronismo/kirchnerismo ganará bancas y crecerá en representación.
La atención de estas peleas de pago chico estará puesta en las estratégicas secciones electorales del norte y oeste (1era) y sur (3era) del conurbano. Los municipios que rodean a la CABA en los tres cordones del conurbano son claves para todo proyecto político. En el norte del GBA, la disputa en la que mayormente competirán representantes de la liga de intendentes con dirigentes apadrinados por La Cámpora, Nuevo Encuentro, Peronismo Militante y otras agrupaciones que suscriben la conducción de CFK- tendrá un escenario de interés en la localidad de San Miguel. Allí, y en ambos casos con listas sábanas que llevarán a CFK en el primer tramo de la boleta, competirán a nivel de concejales los precandidatos Franco La Porta y Bruno Baschetti.
Ex secretario de Servicios Públicos bonaerense y ex titular de Loterías de la provincia, La Porta tiene el apoyo del intendente de Merlo, Gustavo Tano Menéndez, con buenos vínculos con la Iglesia y de creciente influencia en la 1era sección. Miembro de Peronismo Militante, Baschetti es hijo de Roberto, sociólogo e historiador del peronismo combativo y de izquierda, y vecino del barrio El Hogar Obrero de Bella Vista. A Baschetti lo respalda Máximo Kirchner, quien en esta campaña asumió la tarea de recorrer los municipios y hacer público el guiño hacia determinados precandidatos. Otro caso, en cierto modo paradójico, tiene lugar en San Fernando con Matías Molle, yerno del ex intendente peronista Osvaldo Amieyro, ex funcionario del Renar durante el kirchnerismo y precandidato de la lista 2. El rival de Molle será Nicolás Cherei, precandidato de la lista 4 y miembro de la mesa de conducción de Nuevo Encuentro en la PBA.
Las competencias internas de Unidad Ciudadana de San Miguel y San Fernando tienen un rasgo en común: los dos precandidatos competirán entre sí con lista completa, lo que significa que ambas opciones exhibirán el rostro de CFK en el primer tramo de la boleta. El mismo escenario se repite en Luján con los precandidatos Leonardo Boto y Miguel Prince-; en Vicente López se enfrentan el sabbatellista Julio Ceresa y Malena Cholakian, apoyada por Guillermo Moreno-; y sobre todo en Florencio Varela, populoso distrito clave del sur del conurbano, donde su histórico intendente, Julio Pereyra, dejó la intendencia en manos de un delfín político, Andrés Watson, para postularse a diputado bonaerense por la 3era sección. En Varela, la elección de concejales de Unidad Ciudadana se dirimirá entonces entre el precandidato Héctor Salatino (militante de Nuevo Encuentro, con el apoyo del hijo de CFK) y el precandidato promovido por Pereyra, Daniel González, quien a su vez recibió la venia del ex gobernador Daniel Scioli.
El mapa de las pujas locales de Unidad Ciudadana se completa con competencias de menor escala, porque uno de los contendientes no recibió la autorización para integrar su nómina al resto de las categorías: así, competirá con lista corta en el cuarto oscuro. Esta situación se dará en San Martín, que gobierna el intendente randazzista Gabriel Katopodis, donde la lista oficial de Unidad Ciudadana tendrá una sola categoría de concejales encabezada por el economista Hernán Lechter. Los rivales internos, que son cuatro, debieron resignarse a enfrentarlo con lista corta. Un ejemplo análogo sucede en Hurlingham, donde la lista oficial es encabezada por el concejal Martín Rodríguez Alberti (de La Cámpora). El titular del PJ local, Raúl Zurita, pudo inscribir su candidatura pero deberá enfrentarlo con lista corta. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…