El PJ bonaerense quiere un 2019 «con todos adentro»

Por: Gustavo Montiel

Las diversas vertientes peronistas concretarán un Congreso ordinario este sábado, donde ya acordaron avanzar en la modificación del estatuto partidario para que puedan regresar los dirigentes y referentes que compitieron en otros frentes o partidos. Así, la estructura partidaria abre la puerta al regreso de los líderes y candidatos del kirchnerismo, el massismo y otros espacios al Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.

El próximo sábado, el PJ Bonaerense tiene previsto dar un paso legal y formal clave para avanzar en la reunificación del peronismo en la Provincia, «la madre de todas las batallas» si de elecciones se trata. Según supo Tiempo, existe un consenso en las vertientes justicialistas mayoritarias aglutinadas en el seno partidario para comenzar a modificar el estatuto del Partido en el Congreso ordinario que se concretará en Hurlingham, para que aquellos dirigentes que participaron en listas electorales  de otros partidos o frentes puedan permanecer en el espacio y no ser expulsados de la estructura partidaria.

Esto implica que aquellos candidatos peronistas que compitieron, por ejemplo, en Unidad Ciudadana o 1País, podrán regresar. De esta manera, los principales líderes y candidatos del kirchnerismo, el massismo, el randazzismo, de los sindicatos y movimientos sociales, tendrán las puertas abiertas del PJ Bonaerense para volver a competir juntos en 2019.

Luego de un comienzo de año difícil, donde hubo notorias ausencias en la primera reunión realizada en Santa Teresita, el siguiente cónclave en San Martín registró asistencia casi perfecta y dejó sentadas las bases del acuerdo que comenzará a implementarse el sábado. Se acordó tratar de devolverle al PJ el «federalismo perdido» y darle forma a la mentada unidad. «La Justicia decidió aprobar la utilización de los fondos del partido, con lo que finalmente podremos reunirnos. El 17 de marzo va a ser el primer congreso ordinario en muchos años que tiene el PJ. No sólo se cumple con la normativa vigente, sino que nos da la gran posibilidad de reformar y reformular nuestra carta orgánica para hacer un partido más moderno, dinámico, que tenga mucho más que ver con los desafíos del presente y del futuro que el que tenemos hasta ese momento», anunció el presidente del Partido, el intendente de Merlo Gustavo Menéndez.

Para la intendenta de La Matanza y Consejera de la Mujer del PJ Bonaerense, Verónica Magario, «el peronismo está madurando la necesidad de ser una oposición fuerte, de llegar a una unidad para, de una buena vez, poner un freno a las políticas del gobierno y ganar en 2019”.

Más allá de los acuerdos en marcha, de a poco toma forma un posicionamiento más unificado frente a medidas del gobierno que afectan a sectores de la sociedad, como jubilados, trabajadores, niños, jóvenes, industriales, comerciantes, entre otros que, según Menéndez «hoy están sin representación si no los representa el peronismo».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

50 mins hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

57 mins hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

1 hora hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

1 hora hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

2 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

2 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

4 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

4 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

4 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

6 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

6 horas hace

Blanco Teta vuelve al ataque: “Estamos bailando mientras todo se cae a pedazos”

La banda lanzó "La debacle de las divas", un disco sin sobregrabaciones que explora la…

7 horas hace