El PJ bonaerense llamó a un congreso para el 3 de septiembre con Cristina como invitada

Por: Jorgelina Naveiro

El partido se reunió en La Plata para repudiar la persecución judicial a la vicepresidenta y definió convocar a un congreso que se realizará en Merlo.

Reunido en La Plata, el Partido Justicialista bonaerense resolvió este jueves convocar a un congreso partidario para el próximo 3 de septiembre en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien además será invitada a encabezar el encuentro.

La reunión fue encabezada por el diputado nacional y titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y se realizó en la sede del PJ platense, con el objetivo de hacer público el apoyo a la presidenta del Senado de la Nación ante el pedido de condena de 12 años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos pedido por la fiscalía en la causa «Vialidad» por presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Con la presencia de más de 70 consejeros y consejeras, el encuentro fijó la fecha para el Congreso partidario: será el sábado 3 de septiembre, en el distrito de Merlo. También se resolvió realizar plenarios y actividades en apoyo a la vicepresidenta.

«Los y las militantes se quieren expresar ante el avasallamiento de la justicia y un sector de la política y los medios hacia Cristina», manifestaron los consejeros en un comunicado emitido desde el partido.

Apoyo a Cristina

Durante el encuentro, Máximo Kirchner aseguró en torno a la situación judicial de la ex presidenta que «un día puede ser una persona, otro día otra persona. Las ideas económicas que ellos expresan necesitan de la supresión de aquellos que resisten políticas que excluyen a la mayoría del pueblo. No solo se trata si van o no por una persona sino lo que representan esas personas».

En cuanto al comportamiento de un sector del Poder Judicial, el dirigente planteó que «incluso, se animan a administrar el Estado» y amplió: «Parte de los problemas que tiene hoy la Argentina data de que, por ejemplo, un sector del poder judicial habilitaba importaciones por más de 1500 millones, 1800 millones de dólares. Entonces empiezan a ocupar ya no el lugar que tienen lógicamente en un sistema republicano como el nuestro, sino que administran el Estado, dicen qué se puede importar y qué no, y de esa forma causan perjuicio en las arcas».

Por último, Kirchner se refirió al poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras y aclaró por qué suma fija y paritarias van de la mano. «Cuando planteamos el tema de suma fija, primero salió una cuestión engañosa, porque no decimos suma fija o paritaria», dijo y recordó que en 2003, durante la presidencia de Néstor Kirchner cuando se dispusieron las negociaciones colectivas «también hubo suma fija a la par mientras las paritarias iban desarrollándose y se recuperaba la gimnasia».

El dirigente pidió discutir la probemática ya que «la baja en la desocupación, lamentablemente viene acompañada de bajos salarios». En este punto, graficó que «mientras el proceso de distribución estaba al final del gobierno de Cristina Kirchner en un 50% y 50%, hoy está en 60% para el capital y en un 40% para el trabajo».

«Se produce entonces un fenómeno que en algunos distritos del Conurbano tienen los restaurantes llenos en los lugares más pudientes, pero al mismo tiempo en sus barrios populares también tienen los comedores llenos. Entonces estas son las cuestiones que tenemos que discutir, no dejarnos engañar y estar atentos», cerró Kirchner.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace