Dirigentes y militantes denunciaron un intento del PRO de intervenir sobre las candidaturas.
Tal como adelantó Tiempo Argentino este domingo, desde hace varias semanas existe una dura pulseada entre el oficialismo de Cambiemos y el justicialismo, donde fuentes del peronismo advirtieron a este medio que el gobierno provincial que encabeza María Eugenia Vidal intentará ejercer presión para dejar en el camino la candidatura de Magario, o, como mínimo, condicionarla y establecer un triunvirato. Esta presión recaería de manera directa sobre el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, quien mantiene un diálogo fluido con los intendentes peronistas. Una de las razones pasaría por impactar a una adversaria en la Provincia de Buenos Aires que suma consenso entre sus pares y también entre varios gobernadores peronistas, quien además gobierna el municipio bonaerense más populoso, que Cambiemos quiere dividir por medio de un proyecto de ley, con las elecciones legislativas de 2017 en el horizonte.
En esta ocasión, las mujeres peronistas señalaron parte de esas motivaciones: El cuestionamiento a Verónica Magario no se fundamenta en su capacidad como dirigente, sino que es claramente por su pertenencia política y su compromiso en defensa de políticas públicas de inclusión e igualdad aseguraron. Y sin vueltas, marcaron: «las mujeres peronistas apoyamos la candidatura de Verónica Magario, para conducir los destinos de la Federación Argentina de Municipios». La asamblea de elección de autoridades de la FAM será este jueves 6 de octubre en Costa Salguero, donde el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, dejará la presidencia de la Federación tras casi trece años de mandato. Según supo este medio, el actual vicepresidente 1º, el radical Ramón Mestre, es uno de los candidatos impulsados por el macrismo para integrar un eventual triunvirato. Sin embargo, el peronismo contaría con la mayoría de asociados, es decir, de intendentes, para prevalecer en la votación. El reconocimiento de la representatividad que avala a la compañera Verónica Magario es más que suficiente para permitir su llegada a la conducción del municipalismo nacional, sin ningún mezquino impedimento remarcaron las mujeres peronistas.
Desde hace meses, Magario junto a varios de sus pares del peronismo recorrieron varias provincias argentinas, con la cosecha de apoyos de gobernadores y jefes comunales locales hacia la FAM. Sabemos fehacientemente que Verónica seguirá trabajando para que la FAM sea el espacio que sintetice el trabajo de los intendentes de cara al futuro, tal como ha venido realizando en una intensa tarea junto a sus pares de todas las regiones del país en pos del desarrollo y crecimiento del organismo marcaron en el comunicado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…