El peronismo, la izquierda y hasta los radicales socios del macrismo criticaron la marcha atrás del presidente

Dirigentes como Daniel Filmus, Myriam Bregman, Ernesto Sanz y Martín Lousteau se manifestaron en contra de la decisión del gobierno de dejar sin efecto la actualización del protocolo de la ILE.

Tras conocerse la medida contra el nuevo protocolo que se había publicado por la mañana en el Boletín Oficial, el presidente provisional del Senado, desde el radicalismo, el dirigente Ernesto Sanz, uno de los fundadores de Cambiemos, expresó su «solidaridad, apoyo y afecto» al Secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, a quien definió como un «funcionario ejemplar» y un «lujo de la salud pública», subrayó.

A Sanz se sumó otro socio de Juntos por el Cambio, el diputado nacional y senador electo Martín Lousteau, quien dijo que «es una verdadera pena que el Presidente decida en sus últimos días en el poder hacer un retroceso tan grande», calificando a la medida de Macri como una «decisión contradictoria que reprobamos». 

Por el peronismo, en tanto, el diputado nacional Leonardo Grosso señaló que la gestión de Cambiemos constituye «lo peor que le pasó a la Argentina» y es el «gobierno más lamentable y vergonzoso». Aseveró que «jamás vimos tanto odio a los derechos de las mujeres y los pobres». Por su parte, el diputado Daniel Filmus sostuvo que, al revocar una medida «correcta», Macri se «empecina en terminar el gobierno sin ninguna medida que amplíe derechos».

A su vez, la diputada Myriam Bregman sostuvo en Twitter que «Macri ya vetó un protocolo de aborto no punible cuando era jefe de Gobierno porteño. Por decreto 504/2012 vetó la ley 4.318 que contemplaba el Procedimiento para la atención integral de los abortos no punibles y que fuera aprobada por la Legislatura en 2012».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace