El peronismo compite unido en Neuquén y Río Negro en la primera fecha del calendario electoral

Por: Gimena Fuertes

El PJ logró la unidad en ambas provincias. En Río Negro se alió con el partido de Arabela Carreras.

El Partido Justicialista logró formalizar propuestas de unidad para los primeros comicios del abultado calendario electoral del 2023 en las provincias de Neuquén y de Río Negro, que elegirán gobernadores el próximo 16 de abril.

En esos dos distritos, el peronismo logró formalizar la conformación de sendos frentes electorales que “mantienen y amplían la identidad del Frente de Todos”, informaron fuentes del PJ neuquino a Tiempo.

En Neuquén, la denominación será “Frente de Todos Neuquino” y contiene al PJ junto al partido provincial “Frente y la Participación Neuquina”.

La fórmula la encabeza el ex intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco, que va por su tercer intento, siempre con el apoyo del peronismo. En esta elección, lo acompaña la actual diputada provincial Ayelén Gutiérrez, de La Cámpora, que será candidata a vicegobernadora. En tanto, el ex Secretario de Energía de la Nación y presidente del PJ, Darío Martínez, encabezará la nómina de legisladores provinciales.

La particularidad de la elección en Neuquén es que, por primera vez en 60 años, el partido provincial que gobierna la provincia desde siempre, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), va dividido a la elección general.

El oficialismo del MPN intentará retener la gobernación con el actual vicegobernador como candidato principal, Marcos Koopmann, mientras que Rolando Figueroa (vicegobernador del primer mandato de Omar Gutiérrez, que dejará su cargo porque no hay reelección indefinida) anunció que competirá por el mismo cargo, pero por otro partido, llamado “Comunidad”, que aún pugna por la habilitación definitiva de la Justicia Federal, donde tramitó su personería.

En Neuquén, Juntos por el Cambio no logró resolver su interna y se partió en tres pedazos: un sector del PRO apoyará a rolando Figueroa, que viene de reunirse con Macri en Villa la Angostura, mientras que la UCR, el ARI y el restante grupo del PRO, buscarán mantener la identidad del espacio con la candidatura a gobernador del radical Pablo Cervi. Finalmente, el animador radial Carlos Eguía, que integró “Juntos” en la elección pasada, ahora será candidato a gobernador por el espacio de Javier Milei.

En la provincia de Río Negro, el peronismo se alió con “Juntos Somos Río Negro” y apoyará a Alberto Weretilnek con la denominación de “Nos une Río Negro”. El actual senador y ex gobernador (llegó a ese cargo junto al fallecido Carlos “Gringo” Soria) representará al oficialismo de Arabela Carreras e intentará volver a gobernar la provincia que condujo entre 2003 y 2011. En la fórmula lo acompañará Pedro Pesatti.

El resto de los partidos y alianzas presentan una dispersión parecida a la de la provincia de Neuquén. En Río Negro se inscribieron 10 alianzas electorales. Aníbal Tortoriello y Javier Acevedo, como presidentes del PRO y del ARI, firmaron los documentos para presentar a “Cambia Río Negro”, el nuevo nombre de Juntos por el Cambio en la provincia.

En las dos provincias, el escollo más grande que tuvo la unidad del Frente de Todos fue la oposición del Movimiento Evita y del Frente Grande. En el caso neuquino se acercaron a Rolo Figueroa; y en Río Negro apoyarán la candidatura de Silvia Horne.

Alberto Weretilnek sostuvo, en declaraciones radiales que celebra “el gran acuerdo provincial” que da marco a la alianza electoral y aseguró que hará eje en la “necesidad de la modernización del Estado provincial, la consolidación del sector productivo”, y agregó que busca “preparar a la provincia frente a la oportunidad de Vaca Muerta, consolidar los servicios para el turismo y seguir con las transformaciones para la producción de pera y manzana”.

En Neuquén, en tanto, Darío Martínez aseguró que “el peronismo ha aportado a su mejor mujer para conformar la fórmula y la mayoría de los intendentes”. Afirmó que con Ramón Rioseco vienen trabajando “hace años”, y ya ha sido el candidato a gobernador del espacio “con una propuesta muy clara”.  “Tenemos muy claro lo que queremos hacer en Neuquén, lo importante es ver si el electorado se anima a ir por más. Que los vecinos del interior vivan como si fueran de la capital, todos merecen vivir como vecinos de primera”, sostuvo.

Ver comentarios

  • No mentira el peronismo no compite unido en Rio Negro. Solo el sello PJ se alió con Weretilneck. Hay otras dos vertientes peronistas que va por fuera. El frente de todos por un lado. Y por el otro Kolina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace