El «Pepe», las mateadas, los buitres y la concentración de la riqueza

Por: Ricardo Gotta

Mugica en campaña, la economía y los medios en el paisito que va a elecciones. ¡Vamo' arriba!

El «Pepe» Mujica todavía está convaleciente de una muy seria afección gástrica. Se alimenta casi totalmente por sonda pero puede tomar mate. Y justamente, con mateadas, casi todos los días, se sumó a la campaña de Yamandú Orsi, un característico representante de su agrupación, el MPP.

El expresidente no se quedó quieto, como se lo requirieron los médicos y casi le ordenó su mujer, Lucía Topolansky. No sólo saltó al territorio sino que dio alguna entrevista. Por caso, se lanzó a afirmar lo imprescindible de que crezca la economía y cómo lograrlo, con el objetivo de brindar oportunidades a los jóvenes. «Hasta ahora, la economía crece en base a la acumulación de capital, pero cada día va a ser más clave el desarrollo intelectual de la población», subrayó. Y luego fue al hueso: «La política tiene una importancia de la gran puta, no por las cosas que te haga a favor sino por las que te haga en contra. Si mirás para otro lado y dejás que el mercado funcione así nomás, sin meter la mano, el pescado grande se come al chico y no tiene vuelta. Tenés que amparar para que haya equilibrio. La responsabilidad es del Estado. Es lo que está en disputa en el fondo en esta elección».

En ese sentido, en el Uruguay, durante el actual gobierno se acentuó una tendencia que es global: la concentración de la riqueza. Se suele tomar el parámetro del 1% más rico: en el caso oriental, ese grupo nuclea a unas 25 mil personas, con participación del total de los ingresos en el 16%, lo mismo que percibe el 50% más pobre. Dicho de otro modo, el 1% más rico concentra entre cerca el 40% de la riqueza total de Uruguay.

La lengua del Pepe. Se disculpó públicamente ante «el pueblo uruguayo» tras cargar contra la violencia el presidente Luis Lacalle Pou y su entorno: «Son unos vinteneros ordinarios». Adujo que «se le fue la lengua», pero que se equivocó «por las formas» y «no por el contenido».

Y no se calló. «Está diciendo bolazos, Uruguay no es Argentina (…) Nosotros fuimos gobierno y no pasó eso. Así que no joda». La referencia de Mujica es al candidato de la entente de derecha, Álvaro Delgado, quien había afirmado: «Si llega a ganar Orsi, va a pasar parecido a lo que fue Alberto Fernández en Argentina: seguramente sea el que firma, pero no el que manda». El propio candidato del Frente, por su parte, calificó ese dicho como «una patinada» de su contrincante y aseguró que Delgado «está perdiendo la línea».

Otro de los que arremetió contra Orsi fue el periodista y locutor Ignacio Álvarez Aguerre, un personaje de parecido físico al cordobés Alfredo Leuco y calcado de varios de los comunicadores que en los medios argentinos arremeten contra el kirchnerismo y que se prosternan sin pudor ante el mileísmo y el macrismo. Con toda lógica, el periodista oriental que conduce La Pecera (Azul FM) pretendía una entrevista con el candidato Orsi y la semana pasada lo abordó en la puerta de la sala del Grupo Magnolio, a la salida de un reportaje. El candidato habría aceptado realizarla en estas horas, pero luego se negó. Álvarez lo aguardó tras otra entrevista televisiva (el arrebato parece ser su modalidad), pero Orsi le espetó: «Cuando alguien te cataloga de garca, deshonesto, falso, cara de perro, caradura y cínico, no está haciendo periodismo. Una entrevista se hace con respeto». Luego, en rueda de prensa, Orsi pidió disculpas a otros periodistas presentes. Consultado sobre si Álvarez es «más un militante que un comunicador», el exintendente de Canelones respondió: «No, yo les tengo mucho respeto a los militantes».

Compartir

Entradas recientes

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

14 mins hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan, : “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

17 mins hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

57 mins hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

2 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

2 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

3 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

3 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

3 horas hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

4 horas hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…

6 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

6 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

7 horas hace