El «Pepe», las mateadas, los buitres y la concentración de la riqueza

Por: Ricardo Gotta

Mugica en campaña, la economía y los medios en el paisito que va a elecciones. ¡Vamo' arriba!

El «Pepe» Mujica todavía está convaleciente de una muy seria afección gástrica. Se alimenta casi totalmente por sonda pero puede tomar mate. Y justamente, con mateadas, casi todos los días, se sumó a la campaña de Yamandú Orsi, un característico representante de su agrupación, el MPP.

El expresidente no se quedó quieto, como se lo requirieron los médicos y casi le ordenó su mujer, Lucía Topolansky. No sólo saltó al territorio sino que dio alguna entrevista. Por caso, se lanzó a afirmar lo imprescindible de que crezca la economía y cómo lograrlo, con el objetivo de brindar oportunidades a los jóvenes. «Hasta ahora, la economía crece en base a la acumulación de capital, pero cada día va a ser más clave el desarrollo intelectual de la población», subrayó. Y luego fue al hueso: «La política tiene una importancia de la gran puta, no por las cosas que te haga a favor sino por las que te haga en contra. Si mirás para otro lado y dejás que el mercado funcione así nomás, sin meter la mano, el pescado grande se come al chico y no tiene vuelta. Tenés que amparar para que haya equilibrio. La responsabilidad es del Estado. Es lo que está en disputa en el fondo en esta elección».

En ese sentido, en el Uruguay, durante el actual gobierno se acentuó una tendencia que es global: la concentración de la riqueza. Se suele tomar el parámetro del 1% más rico: en el caso oriental, ese grupo nuclea a unas 25 mil personas, con participación del total de los ingresos en el 16%, lo mismo que percibe el 50% más pobre. Dicho de otro modo, el 1% más rico concentra entre cerca el 40% de la riqueza total de Uruguay.

La lengua del Pepe. Se disculpó públicamente ante «el pueblo uruguayo» tras cargar contra la violencia el presidente Luis Lacalle Pou y su entorno: «Son unos vinteneros ordinarios». Adujo que «se le fue la lengua», pero que se equivocó «por las formas» y «no por el contenido».

Y no se calló. «Está diciendo bolazos, Uruguay no es Argentina (…) Nosotros fuimos gobierno y no pasó eso. Así que no joda». La referencia de Mujica es al candidato de la entente de derecha, Álvaro Delgado, quien había afirmado: «Si llega a ganar Orsi, va a pasar parecido a lo que fue Alberto Fernández en Argentina: seguramente sea el que firma, pero no el que manda». El propio candidato del Frente, por su parte, calificó ese dicho como «una patinada» de su contrincante y aseguró que Delgado «está perdiendo la línea».

Otro de los que arremetió contra Orsi fue el periodista y locutor Ignacio Álvarez Aguerre, un personaje de parecido físico al cordobés Alfredo Leuco y calcado de varios de los comunicadores que en los medios argentinos arremeten contra el kirchnerismo y que se prosternan sin pudor ante el mileísmo y el macrismo. Con toda lógica, el periodista oriental que conduce La Pecera (Azul FM) pretendía una entrevista con el candidato Orsi y la semana pasada lo abordó en la puerta de la sala del Grupo Magnolio, a la salida de un reportaje. El candidato habría aceptado realizarla en estas horas, pero luego se negó. Álvarez lo aguardó tras otra entrevista televisiva (el arrebato parece ser su modalidad), pero Orsi le espetó: «Cuando alguien te cataloga de garca, deshonesto, falso, cara de perro, caradura y cínico, no está haciendo periodismo. Una entrevista se hace con respeto». Luego, en rueda de prensa, Orsi pidió disculpas a otros periodistas presentes. Consultado sobre si Álvarez es «más un militante que un comunicador», el exintendente de Canelones respondió: «No, yo les tengo mucho respeto a los militantes».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace