Durante una rutinaria capacitación piden si alguien tenía un pendrive, el hombre cede el suyo, y cuando lo abren en la clase descubren el contenido. Se le realizó sumario y denuncia policial.
–Necesitamos un pendrive para almacenar la música que usaremos hoy en el juego final, requirió a la audiencia uno de los organizadores.
Un supervisor ofrece el suyo. Va a su auto, lo trae y lo deja sobre la mesa.
Al final de la jornada llega el juego en cuestión. Entonces agarran el pendrive. Según relata el periódico Río Negro, una directiva lo conecta en la computadora, abre una carpeta de archivos del dispositivo extraíble y observa que en lugar de archivos de audio había archivos de video con títulos que se referían a actividades sexuales explícitas que involucraban a niñas y niños. Llama a una colega, antes de que se diera cuenta el dueño del pendrive, y le muestra lo que había encontrado.
–¿¡Y esto!?, le preguntan dos directivas al dueño del pendrive.
El sujeto, supervisor de un área artística en el nivel primario del que evitaron dar su identidad, se precipita sobre la computadora, quita el USB, lo coloca en su bolso y se va, sin explicaciones. Así concluyó de manera abrupta la actividad.
Lo siguiente, minutos después, fue radicar la denuncia ante la Comisaría Especial del Niño, Adolescencia y Familia (CENAF) N° 4 de Cutral Co, con nueve fotos de prueba que tomaron de la pantalla con un celular corporativo, acusándolo de «tener, divulgar y distribuir pornografía infantil». Luego elaboraron un informe a la Dirección General de Modalidad Artística, a la que pertenece el supervisor.
Lo siguiente, en consulta con la Coordinación Legal y Técnica, fue iniciarle al docente un sumario “con separación preventiva del cargo como medida cautelar no sancionatoria”, por presunta transgresión del Estatuto del Docente (Ley 14.473).
Cuatro días después, el Consejo Provincial de Educación (CPE) dictó la resolución 1016 en la que proceden «a su reubicación en lugar donde no mantenga contacto con estudiantes”. El 21 de enero de este año la disposición 026/2022 del área a la que pertenece el supervisor sumariado decide ubicarlo en la Dirección General de Modalidad Artística, Nivel Central (en la misma sede del CPE de Neuquén Capital, hasta la finalización del sumario. “Las tareas a realizar serán establecidas” por sus autoridades, por las mismas 40 horas reloj semanales que cumplía, divididas en 8 horas de lunes a viernes.
Según apuntan denunciantes, aún fuera del contacto con niñas y niños, el sumariado podría tener acceso a datos sensibles de alumnos –a través del sistema donde hay registrada información digital, domicilio, teléfonos y hasta fotos de los chicos–, o podría compartir espacios donde haya estudiantes. La inquietud fue expresada formalmente por docentes.
Según apuntan medios locales, hay autoridades que señalan que “todo es un malentendido” y plantean la hipótesis de “una cama hecha al supervisor”. Tras recibir el informe administrativo de las supervisoras denunciantes, la directora General de Modalidad Artística, Mariela Zúñiga, le sugirió al docente que se tomara vacaciones. Durante su ausencia, la Policía realizó un allanamiento en su domicilio del Alto Valle, de donde incautaron material tecnológico que está siendo peritado. La CENAF informó que investigan tres puntos: determinar si el hombre efectivamente tenía material que constituya un delito, constatar que el pendrive sólo le pertenecía a él, y verificar el origen de los archivos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…