El canciller se enteró de que era desplazado en México. En Relaciones Exteriores sostienen que Alberto Fernández aún puede presidir el organismo regional.
En su lugar, el presidente protagonizó una escena incómoda a la distancia, porque no le avisó a su canciller, Felipe Solá, que sería relevado por el hasta entonces jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El ministro coordinador se encargó de pedirle la renuncia por teléfono. Luego le informó que lo reemplazaría. La situación, que incluyó un incómodo intercambio con el presidente, quedó al desnudo en el DF apenas Solá aterrizó ya renunciado junto con una reducida comitiva shockeada por la noticia. En el Palacio San Martín explicaron a este diario que no significa el naufragio de la candidatura argentina para presidir la Celac el año que viene, porque la decisión se postergó hasta fines de diciembre ante la inesperada ausencia de Fernández. También jugó la ratificación de las críticas de Nicaragua en su contra, pero en la Cancillería lo minimizan. «Si Alberto hubiera estado acá en la cumbre, posiblemente la ganábamos», se lamentó un integrante de la comitiva argentina que viajó a México y tuvo que afrontar las críticas nicaragüenses y las preguntas ante la ausencia de Solá, que fue reemplazado por el subsecretario de Asuntos de América Latina Juan Carlos Valle Raleigh.
Tal como contó este diario, Fernández planeaba viajar a México para recibir la presidencia pro témpore de la Celac y luego de participar en la Asamblea de la ONU podría ser recibido por su par estadounidense Joe Biden. El viaje iba a coronar la estrategia impulsada por Fernández y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para relanzar la Celac y que reemplace el rol de la OEA que preside el uruguayo Luis Almagro. Durante la cumbre, este sábado tres presidentes encabezaron una dura ofensiva contra la presencia de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Miguel Díaz Canel. Tanto el uruguayo Luis Lacalle Pou, como el ecuatoriano, Guillermo Lasso, y el paraguayo, Mario Abdo, cuestionaron con dureza a los dos gobiernos socialistas del Caribe. Fernández zafó de ese duelo discursivo que habría sido la antesala de su designación como titular temporario de la Celac. El faltazo del mandatario argentino también siembra dudas sobre el verdadero interés de encabezar ese organismo internacional en un momento clave para la región, cuando Estados Unidos parece revisar el rol de la OEA, pero sin impugnarla.
Cafiero reemplazará a Solá desde este lunes a las 16 y la política argentina sobre la Celac quedó como una incógnita obligada para el estreno de su nuevo cargo. Solá concluyó 21 meses al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Una de sus principales misiones fue trabajar por la candidatura de Fernández para ese organismo. Dejó el cargo en el DF, la misma ciudad a la que había viajado con Fernández en los primeros días de diciembre de 2019, cuando ambos todavía no habían asumido. Viajaron para encontrarse con López Obrador y también con Mauricio Claver Carone, el consejero de Donald Trump que hizo la primera exploración personal sobre el nuevo gobierno que iba a reemplazar a Mauricio Macri. Casi dos años después, Solá volvió al despoder. Lo hizo notoriamente enojado con Fernández, en la misma capital azteca que lo vio estrenar el puesto de canciller cuando todavía no había jurado. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…