El pedido de juicio político contra Alberto Fernández paraliza el Congreso

Por: Verónica Benaim

Tras los dichos del presidente sobre el fiscal Diego Luciani, y en medio de una semana de convulsión tras la acusación a Cristina, la actividad parlamentaria se traba y peligran varias definiciones sobre legislación fiscal.

Río revuelto en el Congreso tras el pedido de condena de 12 años de prisión a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad y las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre el fiscal Diego Luciani, al compararlo con el fallecido fiscal Alberto Nisman. Juntos por el Cambio reforzó el pedido de juicio político contra el mandatario nacional y peligra la convocatoria a sesión para tratar proyectos fiscales. 

Desde el comienzo de la semana, los pasillos parlamentarios estuvieron envueltos por la situación judicial que atraviesa la titular del Senado. Voces a favor y en contra se colaron en redes sociales, comisiones y distintas entrevistas.

Este jueves, todos los integrantes de los bloques que conforman Juntos por el Cambio brindaron una conferencia de prensa para presentar de forma pública un pedido de resolución que promueve un juicio político contra el mandatario nacional “por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones», de conformidad con lo que dispone el artículo 53 y concordantes de la Constitución Nacional. 

En ese marco, el titular del bloque radical, Mario Negri, señaló que las declaraciones de Alberto Fernández causaron “gran conmoción” y agregó que son “más propias de un código mafioso que de un presidente”. Asimismo, denunció que “el kirchnerismo está intentando llevar los temas judiciales a la calle” y advirtió que “eso genera violencia”. 

Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica Juan Manuel López, expresó: «El presidente tiene que aceptar la decisión de la Justicia». Ante la posibilidad de un indulto presidencial a Cristina Fernández aclaró que “los delitos de corrupción no se pueden indultar y que la sociedad no soporta más impunidad”. 

Por su parte, Cristian Ritondo, titular de la bancada del PRO, reconoció que desde la oposición entienden “la responsabilidad que implica el pedido de un juicio político”, pero aclaró: “Creemos que el presidente intenta intimidar, amenazar y violentar el trabajo de un Poder que debe ser independiente”. En ese sentido, mencionó que el artículo 53 de la Constitución permite pedir una medida del estilo: “Lo vamos a presentar por medio del interbloque de Juntos por el Cambio”, detalló. 

No es la primera vez que la oposición denuncia a Fernández. Ya en 2021 el presidente fue denunciado ante la Comisión de Juicio Político del Congreso luego de las fotos en la Quinta de Olivos durante el confinamiento. Por lo general este pedido no prospera. De hecho, los últimos funcionarios destituidos por esta vía fueron los ex jueces de la Corte Suprema Eduardo Moliné O’Connor y Antonio Boggiano. 

La sesión del 31 de agosto, un posible campo de batalla

Esta semana se reunieron varias comisiones en la Cámara Baja que ahora comanda Cecilia Moreau. Desde el oficialismo se estaba trabajando para llevar adelante una convocatoria a sesión para el próximo miércoles para aprobar proyectos que lograron ser dictaminados en estos días.  

Algunos son la prórroga de un paquete de impuestos que comprende Ganancias, Bienes Personales, los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias (conocido como impuesto al cheque), el Monotributo, asignaciones específicas en el IVA, el adicional de emergencia sobre la venta de cigarrillos y el Fondo para la Educación y de Promoción Cooperativa. También, se espera avanzar en la ratificación del Consenso Fiscal 2022 que las provincias firmaron con la Nación.  

Sin embargo, varios legisladores del Frente de Todos piensan que la convocatoria se puede llegar a convertir en un campo de batalla contaminado por lo que está sucediendo en el país con la situación política, judicial, económica y social. 

De hecho, hay un pedido de expulsión de la Cámara para el diputado neuquino Francisco Sánchez, quien ante el pedido de condena del fiscal Luciani a la vice presidenta expresó a través de su cuenta de Twitter que esa cantidad por “robar impunemente es casi nada”, y opinó que “merece la pena de muerte” todo aquel que traicione a la Patria. 

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

25 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

32 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

45 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace