El PC de China explicó al PRO su tolerancia cero a la corrupción

Por: Fernando Capotondo

Una delegación se reunió con representantes del partido gobernante en Argentina y les transmitió: "Tenemos una disciplina que es mucho más estricta en comparación con las leyes del Estado".

Zheng Yunfeng, un ex funcionario de la ciudad de Xiamen, fue arrestado en China por haber aceptado sobornos, informó esta semana la agencia de noticias Xinhua. La noticia no generó el menor interés en la Argentina, por razones obvias. Pero sirvió para ratificar el pronunciamiento sobre el tema corrupción que realizó una delegación del Partido Comunista de China, durante un singular encuentro que mantuvo en Buenos Aires con representantes del PRO.

El motivo de la reunión fue analizar las conclusiones del Sexto Plenario del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China, en el que la lucha contra la corrupción y el estricto control partidario se convirtieron en uno de los principales temas de debate. “Nuestra política es de tolerancia cero a la corrupción. El año pasado hemos sancionado a 330 mil funcionarios y logramos detener en el exterior a otros 2.200 fugitivos”, explicó Li Qun, el secretario del Comité Municipal de Qingdao que encabezó la delegación.

“El Partido Comunista de China – agregó – es una organización política, con leyes muy claras sobre los códigos de conducta. Tenemos una disciplina que es mucho más estricta en comparación con las leyes del Estado”.

Diplomático, Li expresó las “coincidencias” que observaba entre el PCCh y el PRO en esta lucha contra la corrupción. “Nos cuentan que en Argentina crearon una auditoría interna para controlar los recursos. Creemos que la supervisión interna es fundamental”, señaló el representante de un partido que hoy cuenta con 88 millones de militantes, sobre una población que supera los 1.300 millones.

En su exposición, Li también ratificó el liderazgo del secretario general del partido y presidente del país Xi Jinping, adelantó que el objetivo económico de China es convertirse en 2049 en una nación “medianamente desarrollada” y destacó el interés del PCCh de establecer relaciones “con todos los partidos amigos del mundo”.

En América Latina mantienen vínculos con 90 partidos políticos, entre ellos el PRO que se sumó a la lista recién en noviembre de 2009. “Siempre impulsamos vínculos bajo los preceptos de soberanía y autodeterminación, sobrepasando las diferencias ideológicas y visiones del sistema social”, indicó Li.

Al respecto, el secretario general del PRO nacional, Francisco Quintana, recordó que una delegación partidaria viajó en julio a China y puso especial énfasis en destacar que ambas fuerzas políticas mantienen “una relación intensa, que se basa en el pragmatismo y en la coincidencia en que los dos partidos gobiernan sus países”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace