El paso de Fidel por Santa Clara

Por: María Lorente / Rigoberto Díaz

Lo recibieron multituides que gritaban "Yo soy Fidel" y "Todos somos Fidel". Conmovedoras imágenes de homenaje popular.

Santa Clara, Cuba

La caravana con las cenizas de Fidel Castro llegó a la ciudad de Santa Clara, donde reposan los restos del comandante Che Guevara, en una de las escalas más emblemáticas de su viaje de cuatro días a través de Cuba, que recorre a la inversa la histórica ruta de la Revolución cubana.

Cubierta por la bandera cubana, la urna de cedro con las cenizas de Fidel Castro partió desde La Habana sobre un armón adornado con flores blancas que arrastra un vehículo militar y se dirige hacia Santiago, en el oriente de la isla, donde sus restos serán inhumados el domingo, tras un viaje por casi un millar de kilómetros, que recorrerá 13 de las 15 provincias de Cuba.

«Yo soy Fidel», «Todos somos Fidel» y «!Vida Fidel!», gritaban cientos de miles de cubanos, que se apostaron en las calles para despedir al hombre que los gobernó por casi medio siglo, y que murió el viernes a los 90 años.

Muchos se emocionan hasta el llanto, al paso de los restos del padre de la Revolución cubana, que instauró un régimen comunista a menos de 200 km de Estados Unidos.

La «caravana de la libertad» pasará la noche en Santa Clara, la ciudad donde está enterrado su compañero de armas y amigo Ernesto Che Guevara, a quien Castro conoció en 1955.

«Es el encuentro para la historia de dos comandantes que cambiaron la historia de Cuba y de la humanidad», dijo Agnier Sánchez, de 32 años, técnico de imagenología médica.

«Desandar el camino revolucionario»

El argentino conquistó esa ciudad en diciembre de 1958, después de una dura batalla. Pocas horas después, Batista dejaba el gobierno y huía de la isla. Treinta años después de su muerte en Bolivia en 1967, el icónico ‘Che’ fue enterrado con honores en una ceremonia en Santa Clara encabezada por Fidel Castro.

La relación entre Castro y Guevara fue tan estrecha, que Castro llegó a admitir que soñaba con él años después de su muerte.

«Pasa el tiempo y, a veces, uno sueña con el compañero que murió, y lo ve vivo, y conversa con él», dijo en la entrevista con Ignacio Ramonet, publicada en el libro Cien horas con Fidel.

Las cenizas de Castro serán depositadas finalmente el 4 de diciembre en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, donde descansan los restos del también icónico José Martí, héroe de la independencia cubana.

El último viaje de Fidel Castro está cargado de simbolismo. En 1959 un enérgico líder guerrillero de 32 años salió, junto al resto de sus «barbudos» desde Santiago de Cuba hacia La Habana, donde proclamó el triunfo de la Revolución que derrocó al dictador Fulgencio Batista.

Este miércoles sus restos emprendieron un largo camino desandando el viaje por el país que Fidel Castro transformó con recetas de corte soviético, y en abierto desafío a Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace