El paso a paso del negociado de Vicentin con el Banco Nación

Por: Randy Stagnaro

Claudio Lozano, quien integra el directorio de la entidad, investigó las causas que provocaron el "estrés financiero" de la firma.

Un informe del flamante director del Banco Nación, Claudio Lozano, puso de relieve las posibles irregularidades en las que estaría incurriendo la firma Vicentin a fin de justificar el no pago de sus deudas e impuestos. Los principales afectados por este comportamiento son el Banco Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos.

De acuerdo con el trabajo de Lozano, Vicentin habría fijado de manera arbitraria valores en pesos y dólares a su activos y deudas en su balance de forma tal de justificar ganancias muy por debajo de lo que deberían haber sido. La empresa adujo estar pasando por un «estrés financiero» que le impedía pagar sus deudas.

El informe de Lozano destaca, además, el rol del Banco Nación en este proceso. La entidad oficial es acreedora de Vicentin por 18 mil millones de pesos, una cifra que –de acuerdo con el informe de Lozano– no se corresponde con «la normativa del Banco Central para grandes empresas». Según Lozano, ello habría sido posible por la intervención de las máximas autoridades del gobierno que dirigía Mauricio Macri y del propio Banco Nación, a cargo en ese entonces de Javier González Fraga.

Un dato relevante de toda esta operatoria es que Vicentin fue, según el informe, el mayor aportante empresario de la última campaña electoral de Juntos por el Cambio, con un total de $ 13,5 millones.

Balance

La era macrista fue muy favorable para Vicentin. Según el informe de Lozano, pasó de ocupar el puesto 19° de las empresas de mayor facturación en 2015 al lugar sexto del mismo ránking en 2018. En tanto, dentro del grupo de las cerealeras, pasó del cuarto al primer lugar en el mismo lapso. En 2018, Vicentin vendió productos por 118 mil millones de pesos.

«Los 23.500 millones de pesos en los que está endeudado Vicentin en el mercado financiero doméstico representan el 20% de la facturación de 2018, y dentro de ella, la deuda con Banco Nación de $ 18 mil millones es sólo el 15% de su facturación. No parece ser un caso de ‘estrés financiero’. El peso de las deudas sobre ventas en muchas otras empresas supera ampliamente sus ventas», detalló Lozano en su texto.

El balance de la situación de Vicentin a fines de 2018 muestra una empresa en expansión, con un patrimonio neto positivo ya que sus activos son casi un 50% superior a sus pasivos.

El problema surge cuando a este cuadro se agregan los activos y pasivos en moneda extranjera, ya que sólo el 25% de los activos estaría nominado en dólares mientras que el 90% de los pasivos estaría nominado en esta moneda.

«Resulta muy llamativa la baja imputación de los activos de Vicentin en moneda extranjera, particularmente para el rubro ‘Bienes de Cambio’, que asciende a $ 23.500 millones (casi el 50% de los activos en pesos), donde apenas el 5% –equivalente a $ 1158 millones– está considerado como imputable a una realización en moneda extranjera», observó Lozano.

Lo que llamó la atención del director del Banco Nación es que la propia Vicentin informó que el 90% de sus ventas se destina al exterior. El rubro bienes de cambio representa a la mercadería que no se vendió en el período del balance, pero que se estima que se venderá en los períodos sucesivos. Pero por la valuación que la empresa asigna en el balance, apenas el 5% de los bienes de cambio estarían dirigidos hacia el mercado externo mientras que el restante 95%, al mercado interno en moneda local. «Claramente, aquí hay un punto por demás contradictorio en el balance de esta firma», indicó Lozano.

A este estado patrimonial llamativo se le sumó que los resultados de 2018 fueron especialmente bajos a pesar de las ventas por $ 104 mil millones y un resultado operativo favorable de $ 27.300 millones. Pero la ganancia se redujo a $ 1926 millones. Ello fue posible porque Vicentin adjudicó el resto a la devaluación de la moneda. Es decir, casi la totalidad del resultado operativo no fue consecuencia de las ventas (en su enorme mayoría en el exterior) sino a los movimientos del peso, los que no deben computarse como ganancia.

Con este pase mágico, la ganancia se redujo al 1,6% de las ventas y «el pago del Impuesto a las Ganancias que figura en el balance es de apenas $ 46,2 millones. La empresa apenas paga el 2,4% de las ganancias que declara», agregó Lozano.

Lozano concluyó su informe planteando serias irregularidades en la adjudicación de los créditos del Banco Nación a Vicentin.

Vicentin contestó con un comunicado en el que explicó que la crisis económica afectó su balance y lamentó que se ponga en «tela de juicio» el rol del Banco Nación.«

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

1 hora hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

2 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

2 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

4 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

4 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

5 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

5 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

5 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

5 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

6 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

6 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

7 horas hace