El partido del odio marcha con Macri, pero revolotea a Alberto F.

Por: Adrián Murano

El fallido experimento macrista dejará un tendal. La secuela más dolorosa -y urgente- es la pobreza, que se disparó a niveles récord. El próximo lunes el Indec dará a conocer la cifra del primer semestre, que rondará el 35%. Pero estimaciones alternativas auguran que hoy la cifra orilla el 37%, y a fin del año alcanzará al 40% de la población. “Quiero que me juzguen por si pude o no reducir la pobreza”, dijo el presidente apenas puso un pie en la Casa Rosada. Con un incremento de casi 10 puntos de la tasa de pobreza en cuatro años , el fallo de la historia es inapelable: Mauricio Macri fue un pésimo presidente.

Aun así, el mandatario aspira a su reelección. O al menos a robustecer un espacio opositor que le cuide las espaldas -y la de sus cómplices políticos y económicos- cuando el ubicuo poder judicial argentino ponga su discrecional lupa sobre el latrocinio todavía en curso.

En ese plan, Macri lanzó una campaña donde profundiza el único activo político que le queda: ser el representante de la “Argentina hater”, un colectivo minoritario pero influyente que cultiva la vieja tradición de culpar a los sectores populares -y sus expresiones políticas- por el subdesarrollo argentino. 

Macri estimuló -y se benefició- de ese equívoco, fechando en 70 años hacia atrás el inicio de la desgracia nacional. No fue al azar: la data coincide con el inicio del peronismo, la gran bestia negra del país reaccionario, que ayer golpeaba la puerta de los cuarteles y hoy se embandera en la defensa de “La República”.

El partido del odio -que ahora viste de amarillo, pero que muta como el camaleón- maneja varios resortes del poder real. Cuenta con medios, periodistas y formadores de opinión que alientan la estigmatización y el rechazo hacia las expresiones populares como método de sugestión política y control social. 

Esa «táctica hater» está en la base de la polarización que propone el último spot del gobierno. «Somos los optimistas, somos los que creemos en la honestidad, en la democracia, en el diálogo, en el respeto por el que piensa diferente» afirma el aviso, y agrega: «Somos los que no transamos con el narcotráfico y los que queremos vivir en paz».

¿Acaso los que no voten por el gobierno son pesimistas deshonestos que rechazan la democracia? ¿Los siete de cada diez argentinos que votaron por la oposición en las PASO transan con el narco y anhelan vivir en el caos?

Es lo que sugiere el spot oficialista, una pieza de propaganda del odio donde el país es dividido en virtuosos (los votantes macristas) e indecentes (todos los demás). Una remake del relato que alumbró el proyecto de clase que encarnó Macri, malogrado, entre otras cosas, por la voracidad de la propia élite que lo entronizó. Y que ahora revolotea sobre Alberto Fernández con la expectativa de llegar bien posicionado al debate central que iniciará en diciembre: quién pagará la cuenta del desastre.

Total normalidad. «

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

2 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

3 mins hace

Alrededor

4 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace