El partido de Carrió eligió a Kicillof como blanco y el PJ bonaerense salió a responderle: «Dan vergüenza ajena»

Por: Jorgelina Naveiro

La mesa provincial del partido de la ex diputada nacional dijo que "es el gobernador que peor manejó la pandemia". El peronismo acusó a los legisladores de Elisa Carrió de hacer una campaña sucia y respondió: "Estamos orgullosos de Axel".

El PJ bonaerense salió hoy en defensa de Axel Kicillof luego de que legisladores y referentes de la Coalición Cívica aseguraran en un comunicado por los 100 días de la cuarentena que es «el gobernador argentino que peor manejó la crisis del coronavirus».

El respaldo del Justicialismo, liderado formalmente por el intendente Gustavo Menéndez (Merlo), llegó a través de otro comunicado en el que el peronismo señaló que las acusaciones «sólo provocan vergüenza ajena». Y que desde las filas de la ex diputada Elisa Carrió buscan «instalar falsedades propias de las campañas sucias».

La Mesa Provincial de la CC-ARI había asegurado ayer en un documento firmado por legisladores nacionales y provinciales que Kicillof «dilapidó cien días de un esfuerzo colosal de los bonaerenses» y que su manejo de la pandemia fue «infausto». También apuntaron que los contagios se aceleraron por «no tener una estrategia de testeos masivos ni rastreo y aislamiento de contagios estrechos» y que el gobernador «centró las decisiones en su entorno sin consultar a especialistas».

Ya en el final, los «lilitos» le reclamaron a Kicillof que «no sea necio» y que «convoque a una gran mesa plural para planificar una salida estratégica y planificada del aislamiento». El documento fue firmado por los legisladores nacionales Santiago Espill, Marcela Campagnoli, Mariana Stillman, Javier Campos y Mónica Frade; y los diputados y senadores provinciales, Maricel Etchecoin Moro, Elisa Carca, Andrés De Leo, Carolina Tironi y Luciano Bugallo.

El PJ retrucó a cada punto del comunicado de la CC-ARI. Repasó las medidas tomadas por Kicillof desde marzo hasta ahora. Apuntaron que el mandatario del Frente de Todos se abocó a «aunar voluntades y a trabajar con todos más allá de los colores partidarios», mencionando especialmente el trabajo coordinado con el presidente y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Además las autoridades detallaron las 126 obras de infraestructura hospitalaria, la compra de equipos de protección para el personal de salud; la ayuda financiera a los 135 municipios por 12.700 millones; la asistencia a sectores vulnerables; los créditos del BAPRO, el aplazo de los vencimientos impositivos y los miles de testeos a personas sospechosas de COVID-19, entre otras medidas.

«Estamos orgullosos de Axel, quien con hechos superadores demuestra que está a la altura de las circunstancias», señalaron en el comunicado. Luego agregaron que «algunos opositores quedarán a un costado mascullando infamias. Nosotros hemos decidido avanzar con Perón que aún nos guía».

Fase 1


En la previa a la cuarentena dura que arranca mañana, Kicillof se reunió hoy por videoconferencia con intendentes del AMBA para ultimar detalles de la Fase 1 que se extenderá hasta el 17 de julio en el Área Metropolitana. 

«La intención de una cuarentena más fuerte es frenar los contagios. El diagnóstico es que hay una situación no solo de crecimiento sino de dispersión de la enfermedad en el primer cordón del conurbano y entrando en el segundo», remarcó Kicillof y agregó que el objetivo es «aplanar o reducir la curva y parar el crecimiento exponencial».

El ministro de Salud, Daniel Gollán, detalló que «se están encarando tres ejes de acción: buscar la reducción de la cantidad de contagios, mejorar la disponibilidad de camas de diferentes niveles de complejidad y luego el desarrollo de alternativas terapéuticas que cambiarían el perfil de la pandemia». 

Por último, Kicillof señaló que a lo largo de estas dos semanas se profundizarán el seguimiento de casos y los testeos en cada uno de los municipios del Conurbano. “Estamos trabajando coordinadamente, Nación, Provincia, municipios y Ciudad para que todos se queden en sus casas”, agregó Kicillof y concluyó: «Es un gran esfuerzo el que tenemos que hacer estos días, mientras seguimos profundizando los mecanismos de seguimiento, testeo y aislamiento en cada uno de los municipios».


Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

17 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

19 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

22 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

32 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

39 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

39 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

46 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

50 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

54 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

59 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace