El Partido Conservador británico comenzó las votaciones para elegir al sucesor de Johnson

Los candidatos que obtengan al menos 30 votos en esta primera votación pasarán a la siguiente vuelta y el resto quedará eliminado. El ganador de la interna se dará a conocer el 5 de septiembre.

Las y los diputados del Partido Conservador británico celebran este miércoles la primera ronda de votaciones entre ocho colegas candidatos a suceder al primer ministro Boris Johnson, quien anunció su renuncia salpicado por una serie de escándalos y tras una oleada de dimisiones en su Gobierno.

Johnson, en el poder desde 2019, anunció la semana pasada que dejaba de ser el jefe de los conservadores con efecto inmediato pero que seguirá al frente del Gobierno de manera interina hasta que el partido le elija un sucesor, el cual pasará a ser también primer ministro por la agrupación tiene mayoría en el Parlamento.

El nuevo líder conservador y jefe de Gobierno británico saldrá de un proceso de elección interna de varios días en el que se irán eliminando candidatos en sucesivas votaciones de las que participarán primero parlamentarios y, cuando solo queden dos aspirantes, los afiliados del partido, que votarán por carta.

La dirección del partido dijo el martes que el ganador de la interna se dará a conocer el 5 de septiembre próximo.

Entre los candidatos figuran el exministro de Economía Rishi Sunak; la exministra de Defensa Penny Mordaunt; la jefa de la diplomacia Liz Truss y el diputado Tom Tugendhat están entre los candidatos.

También están el nuevo ministro de Finanzas Nadhim Zahawi; la representante y consejera legal del gobierno Suella Braverman, la exsecretaria de Estado para la Igualdad Kemi Badenoch y el exministro de Salud Jeremy Hunt.

Los diputados conservadores van a votar entre los ocho candidatos, y los resultados se esperan para después de las 17.

Los candidatos que obtengan al menos 30 votos en la primera vuelta de esta tarde pasarán a la siguiente vuelta, y el resto quedará eliminado.

El martes, la lista se redujo, con algunas bajas de alto perfil a medida que se intensificaba la carrera para convertirse en líder conservador.

El opositor Partido Laborista por su parte, intentó obligar a la Cámara de los Comunes a votar una moción de censura contra Johnson para expulsarlo antes del cargo, pero el Gobierno se negó a dar el tiempo para debatir la iniciativa en el Parlamento.

Mientras tanto, los candidatos ya comenzaron con sus campañas, con Mordaunt y Sunak, según la prensa británica.

La mayoría de los candidatos lanzaron sus campañas prometiendo recortes de impuestos y reducción de la deuda y la inflación.

Mordaunt, a quien se considera ambiciosa y popular entre los parlamentarios conservadores, afirmó que es la candidata «a la que más temen los laboristas» y la que tiene más probabilidades de ganar las elecciones para los conservadores.

Prometió controlar la inflación, recortar a la mitad el IVA sobre el combustible en los surtidores y gastar la misma cantidad de dinero, solo que distribuido de manera diferente.

A su vez, Truss, la ministra de Relaciones Exteriores, también popular en el partido, dijo al diario Daily Telegraph que «comenzaría a reducir los impuestos desde el primer día» si fuera a convertirse en primera ministra.

Zahawi, nacido en Irak en el seno de una familia kurda y llegado al Reino Unido cuando tenía nueve años cuando sus padres huyeron de Saddam Hussein, al iniciar la campaña dijo que estaría dispuesto a darle un puesto en el gabinete a Johnson si quisiera uno, indicó en declaraciones a la cadena pública BBC.

La mayoría de los candidatos lanzaron sus campañas prometiendo recortes de impuestos y reducción de la deuda y la inflación

Confirmó que no descartaba sacar al Reino Unido de la convención europea sobre derechos humanos y abolir la tarifa de licencia que las personas deben pagar a la BBC para ver sus programas.

Tugendhat, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes, se comprometió a reducir el impuesto sobre el combustible.

En la misma línea, Braverman, dijo que la prioridad para un nuevo gobierno es «recortar algunos impuestos», el gasto público y reducir el tamaño del estado.

Badenoch prometió no entrar en una «guerra de promesas» de recortes de impuestos.

Sunak, por su parte, a diferencia con los otros candidatos, se mantiene firme al resistir los recortes de impuestos, argumentando que impulsaría el aumento de los precios y advirtiendo contra contar a los votantes «cuentos de hadas».

Mientras que Hunt, presidente del comité selecto de atención social y de salud, se centró en el aumento del gasto en defensa al 3% del PIB y en revertir los recortes del Ejército, pero no dio todavía mayores detalles de su plan económico.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

29 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

31 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

37 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

51 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace