Proyecto de normativa presentada en el parlamento regional por la Bancada Progresista para combatir el uso de la justicia con fines de persecusión política.
Con el lawfare se accionó en Brasil contra la presidenta Dilma Rousseff, finalmente destituida de su cargo, contra Luiz Inácio Lula Da Silva, impidiendo su postulación a elecciones; en Paraguay, con el desplazamiento arbitrario e inconstitucional del presidente Fernando Lugo; en Ecuador, con la persecución a Rafael Correa; en Bolivia, contra Evo Morales rechazando el resultado del proceso electoral y en Argentina, contra la actual vicepresidenta, y otros funcionarios de su gobierno.
Se trata, en efecto, de la judicialización de la política y refiere a la utilización del sistema judicial con la intención de desprestigiar y difamar a un oponente político a través de la utilización de denuncias falsas y suele articularse con violaciones de las reglas del proceso penal: derecho de defensa en juicio, principio de igualdad ante la ley, principio de proporcionalidad, de culpabilidad, juicio previo, inocencia y detenciones ilegítimas, entre otras. Esta práctica conlleva la vulneración de los derechos políticos de referentes partidarios y degrada la división de poderes que establece el sistema republicano de gobierno.
La propuesta de legislación promueve la revisión de las causas afectadas por la violación de garantías constitucionales, publicación de contenidos por parte de los medios de comunicación masiva que pudieran haber afectado la percepción pública respecto del principio de inocencia, infracción grave de plazos procesales, abuso y/o incumplimiento de presupuestos legales, intromisión de funcionarios dependientes del Poder Ejecutivo o representantes de corporaciones profesionales en el desarrollo de las actuaciones o expresiones destinadas a afectar la independencia de los jueces o la autonomía del Ministerio Público Fiscal, y finalmente, la inobservancia de las normas procesales con fines de persecución política.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…