El Parlasur vuelve a tratar el pedido de expulsión de “Pepín” Rodríguez Simón

El tema será tratado bajo la presidencia temporaria del Parlasur de la argentina Cecilia Britto (FdT), quien ocupará ese cargo hasta junio ya que el titular del cuerpo, el senador uruguayo Gustavo Penadés, pidió licencia mientras se lo investiga por una denuncia de abuso sexual.

El Parlasur volverá a tratar este lunes, en el marco de una reunión ordinaria, el pedido de expulsión del cuerpo del ex asesor judicial macrista Fabián ‘Pepín’ Rodríguez Simón, quien se mantiene prófugo de la justicia en la causa que investiga el armado de una mesa judicial que presionaba a empresarios -entre ellos a los del grupo Indalo- y por la persecución a jueces y fiscales durante la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio.

La expulsión de Rodríguez Simón será tratada bajo la presidencia temporaria del Parlasur a manos de la argentina Cecilia Britto (FdT), quien ocupará ese cargo hasta junio, en virtud de que el titular del cuerpo, el senador uruguayo Gustavo Penadés (del Partido Nacional) solicitó licencia mientras se lo investiga por una denuncia de abuso sexual.

Britto sostuvo en diálogo con Télam que se mantiene «la voluntad de impulsar y sostener el cese del mandato de Pepín Simón, y será el primer punto en la orden del día» de la sesión de hoy.

«Lo hacemos con la expectativa de que haya una consideración de lo grave que es esta situación, que termina siendo un escollo dentro de nuestro parlamento», definió.

Britto contó que, no obstante, el exasesor macrista «insiste en pertenecer al bloque» y que, incluso, el mes pasado «hizo un pedido de credenciales».

«Es como si siguiera apegándose a su condición de parlamentario pese a que tendría otras alternativas como pedir una licencia. De hecho, hasta podría continuar en el bloque si estuviera procesado porque hasta que la justicia no se expida, goza de sus derechos, pero esta condición de prófugo es totalmente diferente», puntualizó.

La parlamentaria sintetizó con que «es una contradicción que por un lado Rodríguez Simón pida credenciales para representar a la Argentina y, por otro, no asista cuando lo convoca la justicia».

«El próximo paso será el de pedir a la justicia uruguaya que se expida sobre la cuestión de fondo respecto de la condición de refugiado porque, si bien hasta el momento se pronunciaron en forma negativa, aún queda pendiente una resolución final por parte de la Corte», indicó.

En este punto, anunció entonces que instarán a la justicia uruguaya a que «contribuya con la institucionalidad de un parlamento en la que nos tiene como socios a los países del Mercosur».

Según contó Britto, a la reunión ordinaria de hoy asistirá una delegación de Venezuela en calidad de invitada para que se inicie formalmente «el camino del diálogo hacia lo que debe ser nuevamente la representación de ese país en el bloque».

El parlamentario Gastón Harispe (FDT) también deseó «poder tratar y aprobar la suspensión de Rodríguez Simón, porque si bien en la comisión de marzo pasado se aprobó el despacho de mayoría, el pedido de Penadés de que el tema sea enviado a la mesa directiva complicó un poco».

«Ya en esa oportunidad había cierto consenso, así que ahora volveremos a tratar el tema para darle una resolución definitiva», añadió.

Por su parte, el parlamentario Julio René Sotelo (FdT) recordó que ya en la 85ta. sesión ordinaria del Parlasur, que se llevó a el 27 de marzo pasado y se transmitió en vivo por el canal de YouTube del cuerpo, integrantes de la delegación argentina habían solicitado la expulsión inmediata del operador judicial macrista.

El pedido se produjo en sintonía con la decisión de la Corte Suprema de Uruguay, que rechazó un recurso de casación para ser reconocido como refugiado en ese país a fin de eludir el correspondiente proceso de extradición.

En julio del año pasado, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal uruguayo había ratificado la decisión de la jueza uruguaya en lo Penal Especializado de Crimen Organizado de 1º Turno, Adriana Chamsarián, en el sentido contrario a la condición de refugiado.

En ese marco, el abogado defensor de Rodríguez Simón, Jorge Díaz, presentó un recurso de Casación que fue rechazado por la Corte.

El segundo pedido de condición de refugiado fue presentado en diciembre del 2022 y denegado, pero resta que la justicia se expida en forma definitiva y, eventualmente, ordene su deportación.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace