El Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó hoy una propuesta para que en la próxima sesión se trate la expulsión del parlamentario y exasesor judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, a quien recientemente la Corte Suprema de Justicia de Uruguay decidió no darle refugio en el país para continuar con la extradición solicitada por Argentina.
La semana pasada, la Corte declaró «inadmisible» el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político, lo que le hubiera garantizado no tener que regresar a la Argentina donde es reclamado por la jueza María Servini, quien lo llamó a indagatoria por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. La parlamentaria Cecilia Britto, del Frente de Todos (FdT), señaló en la sesión de este lunes que el caso de Rodríguez Simón “nos está poniendo en una situación de gravedad institucional” y en ese sentido solicitó la “expulsión inmediata” del exasesor judicial macrista.
Solicitó también que “la sentencia de la Corte uruguaya se incorpore al dictamen de comisión y tratar en forma urgente la expulsión inmediata de Simón por inhabilidad moral e incumplimiento del artículo 30 del reglamento del Parlasur”.
“No podemos seguir construyendo la confianza y la solvencia del Parlasur teniendo permanentemente la cuestión de este prófugo de la justicia argentina”, añadió Britto.
En tanto, el presidente del Parlasur, Gustavo Penadés, propuso la inclusión de esta solicitud en el orden del día de la próxima sesión, en el informe de la comisión de Asuntos Internos y Presupuesto, dado que por reglamento no podía tratarse en la jornada de hoy.
La propuesta obtuvo 50 votos afirmativos sobre 53. Al respecto, el parlamentario Gastón Harispe (FdT) celebró en diálogo con Télam esta resolución y lo consideró un “avance” en el caso. “El tema está agotado, especialmente después de que la Corte Suprema uruguaya se expidió. Ahora hablamos de avanzar en un consenso democrático entre las fuerzas con representación de todos los países, para terminar con el tema. Pepín es un collar de melones para todo el Parlasur”, indicó Harispe.
La próxima sesión ordinaria tiene fecha para el 29 de mayo y “en el medio, trabajaremos un consenso entre todas las fuerzas democráticas con representación en el Parlasur. Tenemos tiempo y confianza en la justeza del planteo”, expresó el parlamentario.
En tanto, durante la sesión, la parlamentaria María Luisa Storani, de la UCR, pidió a Rodríguez Simón «que se presente en la justicia argentina”. “En Argentina estamos viviendo en Estado de derecho, que respete la justicia uruguaya y la argentina. El bloque de la UCR exige que se presente”, añadió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…