El Parlamento de Sri Lanka eligió nuevo presidente luego de que el anterior huyera del país

Se trata de Ranil Wickremesinghe, quien fue seis veces primer ministro. Asumirá el mando de un país en bancarrota que negocia un plan de rescate con el Fondo Monetario Internacional.

El exprimer ministro Ranil Wickremesinghe fue elegido este miércoles presidente de Sri Lanka por el Parlamento, luego de que el anterior mandatario renunciara y huyera del país del sur de Asia en medio de una gran crisis política y económica y una ola de protestas.

Según los resultados oficiales, Wickremesinghe, que es resistido por los manifestantes y ha sido seis veces primer ministro, recibió 134 votos, contra 82 para su principal rival y solo tres para otro aspirante a suceder al huido expresidente Gotabaya Rajapaksa.

«Se acabaron nuestras divisiones», dijo Wickremesinghe en su discurso de aceptación e invitó a sus adversarios a «unirse» a él para «sacar al país de la crisis a la que nos enfrentamos”.

Wickremesinghe indicó que esperaba jurar su cargo en una ceremonia en la sede del Parlamento, que permanece fuertemente custodiado.

Con la elección de Wickremesinghe, de 73 años, el actual gabinete queda automáticamente disuelto y él elegirá un primer ministro para formar uno nuevo.

Wickremesinghe completará el mandato de Rajapaksa, que termina en noviembre de 2024.

Asumirá el mando de un país en bancarrota que negocia un plan de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuyos 22 millones de habitantes enfrentan graves carencias de alimento, combustible y medicamento.

El presidente electo contaba con el respaldo formal del SLPP, el partido de Rajapaksa, pero es repudiado por los manifestantes, que lo consideran un aliado del presidente saliente.

Meses de manifestaciones por una crisis económica sin precedentes culminaron con la renuncia de Rajapaksa, anunciada la semana pasada desde Singapur.

El exmandatario huyó la semana pasada luego de que miles de manifestantes tomaran la sede de la Presidencia, indignados por el colapso económico del país, que atribuyen a la mala gestión del Gobierno.

Su salida fue un golpe para un otrora poderoso clan que dominó la vida política de Sri Lanka durante décadas, luego de que sus hermanos renunciaran meses atrás como primer ministro y ministro de Finanzas.

Wickremesinghe, que asumió como presidente interino tras la renuncia de Rajapaksa, prolongó un estado de emergencia establecido por su antecesor, que da amplios poderes a las fuerzas de seguridad, y la semana pasada envió soldados a expulsar a los manifestantes que ocupaban edificios públicos.

Línea dura

Un legislador opositor señaló que la línea dura de Wickremesinghe contra los manifestantes era bien recibida por legisladores afectados por la violencia de las protestas.

«Ranil se perfila como el candidato de la ley y el orden», expresó el legislador tamil Dharmalingam Sithadthan.

Los analistas creen que Wickremesinghe reprimirá duramente si vuelven a la calle los manifestantes, que han exigido su renuncia al acusarlo de proteger los intereses de Rajapaksa.

El expresidente Mahinda Rajapaksa, hermano mayor de Gotabaya y líder del clan que ha dominado por años la vida política de Sri Lanka, permanece en el país, y fuentes de su partido dicen que ha presionado a los legisladores del SLPP para que apoyen a Wickremesinghe.

Su principal rival era el disidente del SLPP y ex ministro de Educación Dullas Alahapperuma, un ex periodista de 63 años apoyado por la oposición.

El tercer candidato era Anura Dissanayake, de 53 años, líder del izquierdista Frente de Liberación Popular, cuya coalición tiene tres escaños legislativos.

Los legisladores calificaron a los candidatos por orden de preferencia en una votación secreta, un mecanismo que les da mayor libertad que un sistema abierto.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

27 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

30 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

36 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

49 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace