El papa Francisco recibió el premio Alicia Oliveira

En el marco del cuadragésimo aniversario del retorno democrático en Argentina, el Sumo Pontífice aceptó recibir esta distinción destinada para quienes contribuyen desde su tarea en la defensa de los derechos humanos.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires tuvo el enorme orgullo de que el Papa Francisco haya aceptado recibir el premio Alicia Oliveira 2023, por su incansable trabajo en la defensa de los derechos humanos y por su lucha contra la desigualdad. Además, se celebró la primera edición de las distinciones a “personalidades promotoras de derechos”.

De la ceremonia participaron: la Defensora del Pueblo porteña, María Rosa Muiños; el Vicario Episcopal para la Pastoral en Villas de Emergencia, Monseñor Gustavo Carrara; el sacerdote de la Parroquia “Cristo Obrero” del Barrio “Carlos Mugica”, Ignacio Bagattini, más conocido como “Padre Nacho”; el sacerdote en la Parroquia “Nuestra Señora de Caacupé” de la Villa 21–24 de Barracas y Barrio Zavaleta, Lorenzo de Vedia, más conocido como “Padre Toto”; el sacerdote de la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen” de la Villa 15, Gastón Colombres, más conocido como “Padre Tonga”; el sacerdote en la Parroquia “San Roque González y Compañeros Mártires” de Villa Palito, Carlos Olivero, más conocido como “Padre Charly”; el sacerdote en la Capilla “Nuestra Señora del Milagro” y la Parroquia “San Juan Bosco” de Villa La Cárcova, 13 de Julio y Villa Curita, José María Di Paola, más conocido como “Padre Pepe”; el sacerdote de la Parroquia “Virgen Inmaculada” en Barrio Fátima (Villa 3) y Barrio Ramón Carrillo, Padre Adrián Bennardis; y el sacerdote de la Parroquia “Santa María Madre del Pueblo” del Barrio Ricciardelli, Padre Pedro Cannavó. Además, estuvo la investigadora del Conicet María José Sarrabayrouse Oliveira, hija de Alicia Oliveira.

El mensaje del papa Francisco

“Quiero agradecer sinceramente a la Defensora del Pueblo, María Rosa Muiños, por la entrega del premio Alicia Oliveira a los defensores y defensoras de derechos humanos”, dijo el Papa Francisco en el video que envió a la Defensoría como agradecimiento por el galardón que recibió. “No soy adepto a recibir premios a distancia; Pero decidí hacer una excepción por el recuerdo de Alicia (Oliveira), por la amistad que nos unió durante tantos años. Este premio tiene para mí un valor especial, porque supone un reconocimiento en la defensa de los derechos humanos”.

Tras escuchar el mensaje de Francisco, la presentación estuvo a cargo de la Defensora Muiños, quien comenzó su alocución hablando del contexto en el que se desarrolló la actividad de hoy: “Estamos pasando momentos en el país que requieren de una profunda reflexión y debate, y quien mejor para recibir este premio que nuestro Sumo Pontífice, quien ha hecho una profesión de fe respecto a tender puentes, al valor de la fraternidad y al valor de las personas en forma individual y colectiva. Nosotros, como pueblo, lo acompañamos en esta suerte de pelea permanente para ayudar y para poner en valor a los que menos tienen. Esa también es función de la Defensoría del Pueblo como institución y cada uno de nosotros y nosotras como porteños y argentinos”, aseguró.

Además, la Defensora agregó: “Siempre trato de que mi voz y la de la institución sea de esperanza y de lucha. Espero que esta jornada sirva para eso. Para no sentirnos solos y solas en esta pelea. Y sepan que acá vamos a estar para lo que haga falta”.

Uno de los discursos más emotivos fue el de María José Sarrabayrouse Oliveira, investigadora del Conicet e hija de Alicia Oliveira: “La decisión de que el premiado sea Francisco no solo me parece acertada en este contexto, sino que es una reivindicación histórica”, dijo y concluyó: “No hay que pasar por la vida inadvertidos y silenciosos, hay que dejar huella y hacer mucho ruido. Eso nos diría hoy Alicia”.

El Padre Carrara, por su parte, afirmó: “El Papa Francisco es un profeta de la dignidad humana, en cada uno de los temas siempre se pregunta y plantea como desafío cómo cuidar a todos y especialmente a los últimos, a los más frágiles”.

Por último, fue el turno del Padre Toto: “La fe profunda que nuestros vecinos traen desde sus raíces y la solidaridad natural de nuestros vecinos es una escuela de vida para nosotros, los curas de los barrios. Los más pobres serán siempre protagonistas a la hora de poner de pie al país frente a las adversidades y egoísmos. De la mano del Papa queremos estar más que nunca junto al pueblo, como nos enseñó el Padre Mugica. Reafirmamos lo que venimos diciendo sobre la necesidad imperiosa de que las clases dirigentes vuelvan a estar cerca de la gente. Con convicción seguiremos estando al lado de los que necesitan un Estado presente, promoviendo la justicia social, inventando nuevos caminos, buscando el bien de la Patria, defendiendo con todo la democracia, sin callar lo que pensamos y hablando con hechos”, dijo y agregó: “Agradezco de todo corazón a la Defensoría y a los presentes. Gritemos cada vez con más fuerza: ‘Vení, Francisco, tu pueblo te espera”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace