El Sumo Pontífice se lo comunicó a la canciller Susana Malcorra en el encuentro que tuvieron este viernes. Aclaró que se mantendrá “muy al margen”.
Hablamos del hecho de que tenemos un año electoral por delante, lo cual siempre agrega una dimensión adicional a la realidad de la Argentina y, en ese contexto, me dijo que, siendo yo la canciller, era la última persona que recibía hasta que pasaran las elecciones, dijo Malcorra en la sede de la Embajada argentina en Italia.
En ese marco, la titular del Palacio San Martín sostuvo que quería poner fin a las especulaciones sobre una eventual nueva visita del presidente Mauricio Macri al Vaticano antes de los comicios de octubre y aclaró que nunca estuvo planeado tal como salió (publicado) en algunos medios de comunicación.
Según habían consignado algunas versiones periodísticas, Macri tendría intención de incluir una visita al Vaticano en julio cuando viaje a Europa para participar de la cumbre del G20 que se realizará en la ciudad alemana de Hamburgo, pero Malcorra desmintió hoy en forma tajante que el gobierno estuviera pensando en esa posibilidad.
Aparte de que no estaba en los planes, Su Santidad fue claro en decir que se mantendrá prescindente y muy al margen de todo este proceso y que, de acá hasta pasadas las elecciones, no va a tener ninguna visita oficial, insistió la titular del Palacio San Martín.
En su diálogo con la prensa argentina, Malcorra informó que su encuentro de hoy cara a cara con el Papa -del que no hubo fotos oficiales- duró casi una hora y que allí se dio una conversación fluida en la cual paseamos por todos los temas de mutuo interés y calificó a la reunión como «fructífera y positiva».
Recorrimos el mundo desde su óptica, desde sus ocupaciones y preocupaciones, desde el punto de vista de la paz y la seguridad, así como el comercio y lo económico. Hablamos de la región y de Venezuela, donde el Vaticano juega un rol importante, resaltó Malcorra.
En relación a la Argentina, la canciller indicó que trazó frente al Papa un repaso y una cierta actualización del trabajo que viene desarrollando la gestión del presidente Macri, tratando de avanzar en la agenda de la eliminación de la pobreza y la creación de empleo sustentable.
Le hice una actualización porque poco tiempo atrás estuvieron acá los ministros (de Trabajo, Jorge) Triaca, (de Desarrollo Social, Carolina) Stanley, y (la gobernadora bonaerense María Eugenia), reseñó la funcionaria en relación a los encuentros que esos funcionarios mantuvieron con Francisco meses atrás.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…