El Papa Francisco apuntó a la «voracidad consumista de la humanidad”

Realizó su habitual homilía de Navidad ante decenas de miles de fieles congregados ante la basílica de San Pedro de Roma. También abogó porque israelíes y palestinos "reanuden el diálogo” y por la “concordia” en Venezuela.

El papa Francisco realizó una fuerte crítica a la «voracidad consumista» de la humanidad en su homilía de Navidad. «El hombre se convierte en ávido y voraz. Parece que el tener, el acumular cosas es para muchos el sentido de la vida. Una insaciable codicia atraviesa la historia humana, hasta las paradojas de hoy, cuando unos pocos banquetean espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir», agregó ante decenas de miles de fieles congregados como cada año en la basílica de San Pedro de Roma.

Jorge Bergoglio, a la vez, pidió reflexionar sobre el sentido espiritual de sus vidas y el hecho de compartir con los más pobres: «Ante el pesebre, comprendemos que lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar»

Por otra parte, Francisco también pidió puntualmente por Venezuela y por Nicargua. Enfatizó el Supremo Pontífice que desea que haya «concordia» en el país bolivariano y que llegue la «reconciliación» a Nicaragua. También abogo porque israelíes y palestinos «reanuden el diálogo». Dijo: «Que este tiempo de bendición le permita a Venezuela encontrar de nuevo la concordia y que todos los miembros de la sociedad trabajen fraternalmente por el desarrollo del país, ayudando a los sectores más débiles de la población».

En otra parte de su homilía, el Para habló de diversos conflictos que suceden en el mundo: se refirió a Yemen, donde «tantos niños y poblaciones, exhaustos por la guerra y el hambre», al continente africano «donde millones de personas están refugiadas o desplazadas y necesitan asistencia humanitaria y seguridad alimentaria», y también a la península coreana y Ucrania.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

9 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

9 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

9 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

10 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

11 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

11 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

11 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

12 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

13 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

13 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

14 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

14 horas hace