190 jefes religiosos debaten medidas contra la pederastia. Un cardenal denunció que se destruyeron archivos
El objetivo del Papa argentino pasa por desmantelar de una vez por todas la extendida cultura de protección de los episcopados de cada país a los curas pederastas, que redundó durante décadas en una cruel desprotección de sus víctimas. “El pueblo santo de Dios nos está mirando y no espera de nosotros una simple condena sino medidas concretas y efectivas para poner en práctica. Que la Virgen María nos ilumine para tratar de sanar las terribles heridas que el escándalo de la pederastia ha causado tanto en los creyentes como en los pequeños”, dijo Francisco el jueves al abrir el cónclave.
Un documento con 21 puntos que Jorge Bergoglio hizo distribuir a manera de guía entre los asistentes preanuncia esa medidas que podrían implementarse tras la cumbre. Esos 21 puntos hablan, entre otras cuestiones, de la necesidad de hacer una “revisión periódica de los protocolos para salvaguardar un ambiente protegido para los menores, basados en principios de justicia y caridad”. Juzga imprescindibles los programas de formación inicial y permanente “para consolidar la madurez humana, espiritual y psicosexual” de los seminaristas que aspiran a ser sacerdotes. Habla de precisar las normas que regulan la transferencia de sacerdotes de una diócesis a otra, instrumento habitual utilizado hasta aquí por los obispos para proteger a los acusados de abuso. Y se preocupa, en general, por formular códigos de conducta obligatorios para todos los religiosos y también para el personal de servicio y los voluntarios en la tarea pastoral, inclusive verificando los antecedentes penales de estos últimos.
Lo central, en cualquier caso, es la idea expresada por Francisco en esa guía de “instituir un organismo de fácil acceso para las víctimas que quieren denunciar eventuales delitos”, que además “goce de autonomía respecto a las autoridades eclesiásticas locales, integrado por personas expertas (clérigos y laicos), que sepan expresar la atención de la Iglesia a aquellos que se consideren ofendidos por actitudes inadecuadas por parte de los clérigos”. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…