El Papa alertó por «nuevos imperialismos» que traen el riesgo de «una Guerra Fría ampliada»

El Sumo Pontífice arribó a Malta y cargó contra Rusia en particular y las potencias en general.

El papa Francisco condenó hoy en Malta la actuación de «algún poderoso» que encerrado en «intereses nacionalistas provoca y fomenta conflictos» como el de Ucrania y pidió responder a la «emergencia migratoria» agravada por esa guerra que lanzó Rusia.

En un discurso en el palacio presidencial de La Valeta, al iniciar una visita de dos días a la isla del Mediterráneo, el Pontífice lamentó el «viento glacial de la guerra» procedente de «Europa del Este».

«Una vez más algún poderoso, tristemente encerrado en las anacrónicas pretensiones de intereses nacionalistas, provoca y fomenta conflictos», dijo en lo que parece ser una alusión al presidente ruso Vladimir Putin, aunque sin nombrarlo.

«Pensábamos que las invasiones de otros países, los brutales combates en las calles y las amenazas atómicas fueran oscuros recuerdos de un pasado lejano. Pero el viento gélido de la guerra, que sólo trae muerte, destrucción y odio, se ha abatido con prepotencia sobre la vida de muchos», declaró, citado por la agencia de noticias AFP.

Francisco denunció además «las seducciones de la autocracia» y «los nuevos imperialismos», que traen el riesgo de «Guerra Fría ampliada que puede sofocar la vida de pueblos y generaciones enteros».

Frente al conflicto en Ucrania, que llevó a más de 4,1 millones de personas, cerca del 10% de la población ucraniana, a huir del país, el Papa pidió «respuestas amplias y compartidas».

«No pueden cargar con todo el problema sólo algunos países, mientras otros permanecen indiferentes», manifestó ante el presidente maltés George Vella y el cuerpo diplomático.

Además de la referencia a Ucrania, se trató de una crítica a la política migratoria de Malta, acusada a menudo de cerrar sus puertos a las ONGs que socorren migrantes que tratan de alcanzar Europa en una peligrosa travesía por el Mediterráneo.

Franciscó arribó hoy a Malta en una visita que había sido originalmente pensada para mayo de 2020 pero fue reprogramada por la pandemia de coronavirus.

Más tarde se trasladará en catamarán a Gozo (norte), una de las tres islas habitadas de Malta, donde presidirá una oración en el santuario nacional de Ta’Pinu.

El pontífice realizará mañana una misa con la presencia esperada de 10.000 personas en Floriana, cerca de la capital La Valeta, tras una visita a la Gruta de San Pablo, donde se cree que se refugió el apóstol.

También el domingo visitará a migrantes radicados en el laboratorio de paz de Hal Far, un centro migratorio fundado por un fraile franciscano en 1971 en honor de Juan XXIII.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace