El PAMI dio detalles del programa Vivir Mejor

El programa que ofrece un 100% de descuento en medicamentos abarca a todos los jubilados, sin distinción patrimonial. El vademecum está conformado con un criterio sanitario y estará activo desde marzo.

Luana Volnovich, directora del PAMI, confirmó que el listado de medicamentos esenciales gratuitos se dará a conocer en marzo y remarcó que no habrá “un criterio patrimonial” en el acceso de los jubilados a ese beneficio que fue anunciado por el presidente Alberto Fernández, es decir que incluirá a todos sus afiliados.

En declaraciones radiales, Volnovich relató que trabajaban en el diseño del vademécum de 170 medicamentos esenciales y puntualizó que incluye los principios activos de las enfermedades prevalentes de la población mayor de 65 años, lo que “podría derivar en unas 2.700 presentaciones”.

“No va a haber un criterio patrimonial en cuanto a qué jubilados puedan acceder al beneficio. Será para todas las personas que necesiten un medicamento para un tratamiento, y se tratará de simplificar el trámite, sin mayor papeleo, sin que tengan que hacer una peregrinación para conseguir el medicamento”, explicó el sábado a la mañana la funcionaria.

También podés leer El gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar las jubilaciones de privilegio

El gobierno había anunciado el viernes que pondría en marcha el programa Vivir Mejor para proveer de forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos esenciales, que “son los necesarios para cuidar la salud”, dado que fueron seleccionados con criterios sanitarios de acuerdo a “recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), programas nacionales y la Confederación de Médicos argentina. 

Volnovich precisó que “en el universo de marcas, serán muchas más las presentaciones”, ya que “el principio activo es la droga, el genérico, y el mercado tiene infinidad de distintas presentaciones y distintas marcas para un mismo principio activo”. La directora del PAMI explicó que para el programa Vivir Mejor se comprometen un presupuesto de 30 millones de pesos y que comprarán “a precios razonables” y lo harán “con recursos propios, una buena administración y el refuerzo del impuesto PAIS”. Además aclaró que se mantienen los descuentos de las otras coberturas que incluyen medicamentos para tratamientos que no están en el vademécum, como los de los pacientes oncológicos y diabéticos.

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

11 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

12 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

12 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

13 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

14 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

14 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

16 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

16 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

17 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

18 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

18 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

19 horas hace