El PAMI dio detalles del programa Vivir Mejor

El programa que ofrece un 100% de descuento en medicamentos abarca a todos los jubilados, sin distinción patrimonial. El vademecum está conformado con un criterio sanitario y estará activo desde marzo.

Luana Volnovich, directora del PAMI, confirmó que el listado de medicamentos esenciales gratuitos se dará a conocer en marzo y remarcó que no habrá “un criterio patrimonial” en el acceso de los jubilados a ese beneficio que fue anunciado por el presidente Alberto Fernández, es decir que incluirá a todos sus afiliados.

En declaraciones radiales, Volnovich relató que trabajaban en el diseño del vademécum de 170 medicamentos esenciales y puntualizó que incluye los principios activos de las enfermedades prevalentes de la población mayor de 65 años, lo que “podría derivar en unas 2.700 presentaciones”.

“No va a haber un criterio patrimonial en cuanto a qué jubilados puedan acceder al beneficio. Será para todas las personas que necesiten un medicamento para un tratamiento, y se tratará de simplificar el trámite, sin mayor papeleo, sin que tengan que hacer una peregrinación para conseguir el medicamento”, explicó el sábado a la mañana la funcionaria.

También podés leer El gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar las jubilaciones de privilegio

El gobierno había anunciado el viernes que pondría en marcha el programa Vivir Mejor para proveer de forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos esenciales, que “son los necesarios para cuidar la salud”, dado que fueron seleccionados con criterios sanitarios de acuerdo a “recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), programas nacionales y la Confederación de Médicos argentina. 

Volnovich precisó que “en el universo de marcas, serán muchas más las presentaciones”, ya que “el principio activo es la droga, el genérico, y el mercado tiene infinidad de distintas presentaciones y distintas marcas para un mismo principio activo”. La directora del PAMI explicó que para el programa Vivir Mejor se comprometen un presupuesto de 30 millones de pesos y que comprarán “a precios razonables” y lo harán “con recursos propios, una buena administración y el refuerzo del impuesto PAIS”. Además aclaró que se mantienen los descuentos de las otras coberturas que incluyen medicamentos para tratamientos que no están en el vademécum, como los de los pacientes oncológicos y diabéticos.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

3 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

3 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

4 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

5 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

5 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

7 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

7 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

7 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

7 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

7 horas hace