El Palomar será la sede del festival EPA

El encuentro de cine comienza el miércoles con el film Últimas conversas.

No toma más de 25 minutos llegar desde Chacarita a El Palomar en las formaciones del San Martín. Desde Retiro se tarda algo más, pero el Cine Helios está a una cuadra de la estación. El cinéfilo tiene allí, en Bv. Gral. San Martín 3076, una buena opción, que además del 25 al 29 de mayo de 2016, es la sede de EPA CINE, 1er Festival de Cine Independiente de El Palomar. La función de apertura es gratuita, el miércoles próximo a las 20:30 con la proyección de Últimas conversas, la novísima película del documentalista paulista Eduardo Coutinho. El resto de las funciones cuestan $ 25, y se puede comprar un abono de $ 100 por cinco películas.
Tras haber cerrado dos veces desde 1951, fecha de su inauguración, el Helios, volvió a funcionar el 4 de mayo de 2012 ofreciendo, además de proyecciones, espectáculos teatrales y musicales.Un nuevo Espacio INCAA. «Es necesario crear espacios de diálogo con otras cinematografías. En los días que dure nuestro festival, el deseo es crear un punto de referencia cinematográfico en donde todas las miradas, la de realizadores y espectadores, tengan la posibilidad de cruzarse e intercambiar experiencias», dice Eduardo Marún, director de la organización Epa y parte de Teorema, una naciente productora que, como cooperativa de provisión de servicios, se propone la creación, gestión y difusión de proyectos audiovisuales independientes, de vanguardia y comprometidos.
Por su parte, Luis Marquéz, director del cine Helios, afirma que «se valora el desarrollo de la industria en los últimos años, así que aportamos nuestro lugar para su difusión» y destaca dos títulos que tiene la programación: La larga noche de Francisco Sanctis, que compitió en Cannes, o la mauritania Timbuktú, candidata al Oscar como mejor película extranjera en la última edición. El sábado 28 se proyectará La muerte cansada, de Fritz Lang, con música en vivo.

Adiós a un amante del cine

Esta semana murió el licenciado en Letras y en Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Armando Capalbo. Fue docente en las carreras de Artes, cátedra Literatura de las Artes Combinadas II y de Letras, cátedra de Literatura Norteamericana. 

Se lo recordará con una misa el día 25 de mayo a las 19:30 hs, en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos (Hipólito Yrigoyen 3901, CABA). « «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas,   Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frenteEn cuenta regresiva para el cierre de alianzas,   Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

9 horas hace
Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resistenMercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

9 horas hace
Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

9 horas hace

Mercedes Sosa, en sus propias palabras

Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…

9 horas hace

Homenajes en todo el país para recordar a Mercedes Sosa

A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…

9 horas hace

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…

10 horas hace

Lo confirmó Sturzenegger: se definen la reestructuración y los despidos en el INTI

El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…

10 horas hace

La Construcción sigue anémica para ensayar una recuperación

La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…

11 horas hace

Un gobierno decidido a sepultar la producción argentina de conocimiento

El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…

12 horas hace

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.

12 horas hace

Kaiser: el Milei chileno que propone un golpe de estado sino gana la derecha

¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?

12 horas hace

Una empresa se tomó en broma la frase “No hay plata” de Javier Milei y la historia terminó mal

La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…

13 horas hace