El Palomar será la sede del festival EPA

El encuentro de cine comienza el miércoles con el film Últimas conversas.

No toma más de 25 minutos llegar desde Chacarita a El Palomar en las formaciones del San Martín. Desde Retiro se tarda algo más, pero el Cine Helios está a una cuadra de la estación. El cinéfilo tiene allí, en Bv. Gral. San Martín 3076, una buena opción, que además del 25 al 29 de mayo de 2016, es la sede de EPA CINE, 1er Festival de Cine Independiente de El Palomar. La función de apertura es gratuita, el miércoles próximo a las 20:30 con la proyección de Últimas conversas, la novísima película del documentalista paulista Eduardo Coutinho. El resto de las funciones cuestan $ 25, y se puede comprar un abono de $ 100 por cinco películas.
Tras haber cerrado dos veces desde 1951, fecha de su inauguración, el Helios, volvió a funcionar el 4 de mayo de 2012 ofreciendo, además de proyecciones, espectáculos teatrales y musicales.Un nuevo Espacio INCAA. «Es necesario crear espacios de diálogo con otras cinematografías. En los días que dure nuestro festival, el deseo es crear un punto de referencia cinematográfico en donde todas las miradas, la de realizadores y espectadores, tengan la posibilidad de cruzarse e intercambiar experiencias», dice Eduardo Marún, director de la organización Epa y parte de Teorema, una naciente productora que, como cooperativa de provisión de servicios, se propone la creación, gestión y difusión de proyectos audiovisuales independientes, de vanguardia y comprometidos.
Por su parte, Luis Marquéz, director del cine Helios, afirma que «se valora el desarrollo de la industria en los últimos años, así que aportamos nuestro lugar para su difusión» y destaca dos títulos que tiene la programación: La larga noche de Francisco Sanctis, que compitió en Cannes, o la mauritania Timbuktú, candidata al Oscar como mejor película extranjera en la última edición. El sábado 28 se proyectará La muerte cansada, de Fritz Lang, con música en vivo.

Adiós a un amante del cine

Esta semana murió el licenciado en Letras y en Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Armando Capalbo. Fue docente en las carreras de Artes, cátedra Literatura de las Artes Combinadas II y de Letras, cátedra de Literatura Norteamericana. 

Se lo recordará con una misa el día 25 de mayo a las 19:30 hs, en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos (Hipólito Yrigoyen 3901, CABA). « «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al CongresoApoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

10 horas hace
Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólaresMilei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

10 horas hace
A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la ArgentinaA la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

10 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

10 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

10 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

10 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

10 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

10 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

11 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

11 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

11 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

11 horas hace