El país que duele: 5,6 millones de chicos pobres

El informe anual de Unicef establece además que 1,3 millones de pibes no come todos los días.

No son números. Son personas. Y son pibes. El 47,7 por ciento de los chicos (5,6 millones) viven en la pobreza en Argentina. El porcentaje equivale a 5, 6 millones de pibes de hasta 15 años. Y quienes más sufren la pobreza son los adolescentes, los que tienen una mamá al frente del hogar, padres desocupados o que apenas pudieron ir algunos años al colegio. El durísimo informe de la realidad social del país de hoy surge de un informe presentado hoy por Unicef.

En la pobreza extrema, es decir, en situación de vulnerabilidad alimentaria, hay 1,3 millones de menores de edad. Este año, Unicef toma sólo el ingreso que recibe cada familia para trazar el corte con el que define el mapa de la pobreza infantil, a diferencia de 2016 cuando presentó un estudio sobre la «pobreza multidimensional» que incluía otros aspectos como la nutrición o el acceso a la salud. Los resultados de aquel año mostraron que el 30 por ciento de los chicos eran pobres.

El informe logró demostrar además quiénes son los más vulnerables dentro de la pobreza infantil. Así, en el grupo de adolescentes que tienen entre 13 y 17 años, el índice de chicos pobres sube hasta 51 por ciento, mientras que en los hogares en que los padres están desocupados se dispara hasta el 84,8 por ciento.

El estudio fue realizado en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC del cuarto trimestre de 2016.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema dictó un fallo que reconoce que Beatriz Salomón fue víctima de violencia a su intimidad

El episodio ocurrió el 6 de octubre de 2004 en el programa Punto Doc de…

9 mins hace

Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976

Al cumplirse 49 años del crimen, la querella de la comunidad palotina impulsa la reactivación…

1 hora hace

Finlandia formaliza su salida del tratado de minas antipersona ante la supuesta amenaza rusa

El presidente Alexander Stubb anunció la salida del país del Tratado de Ottawa alegando necesidades…

2 horas hace

Alpargatas en crisis: despidos y cierre temporal en Corrientes

El lunes cesanteó a nueve empleados y dejará de producir a lo largo de la…

2 horas hace

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar

El cantante mexicano llamó a boicotear la plataforma tras conocerse que su CEO, Daniel Ek,…

3 horas hace

El FMI demora la primera revisión del acuerdo con el Gobierno

Todavía no hay fecha para que el directorio trate el caso y desembolse los U$S…

3 horas hace

Erdogan acusa a Netanyahu de haber convertido la región “en un baño de sangre”

El presidente turco volvió a cargar contra el primer ministro israelí por los ataques en…

3 horas hace

Motosierra a la familia militar: Milei canceló el desfile de las Fuerzas Armadas del 9 de Julio

La decisión se adoptó con la idea de "ahorrar el gasto de fondos públicos que…

4 horas hace

Trump celebra la aprobación de su ley presupuestaria y dice que impulsará a EE UU “como un cohete”

El republicano se anotó su primer gran triunfo legislativo con un ambicioso plan que baja…

4 horas hace

“Álvaro Yunque. El profeta de Boedo”, el escritor que empuñó la palabra como un arma política

Hasta el 2 de noviembre puede verse en la Biblioteca Nacional la muestra Álvaro Yunque.…

4 horas hace

Habló una de las víctimas del excura Ilarraz, sobreseído por la Corte: “Abusó de más de 70 chicos”

Maximiliano Hilarzo dijo que no lo sorprende la decisión del máximo tribunal. "La Iglesia de…

4 horas hace

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

El 4 de julio de 2016, una patota irrumpió en la redacción de Tiempo. Las…

6 horas hace