El pago de las jubilaciones fue más organizado tras el caos del viernes

Por: Randy Stagnaro

Intervinieron empleados nacionales, provinciales y municipales, además de policías, la Cruz Roja y Defensa Civil.

El fracaso en el esquema de pago de las jubilaciones y asignaciones universales por hijo provocó un fuerte impacto en el gobierno. El presidente Alberto Fernández admitió en una entrevista con radio Mitre ayer que estaba «preocupado, enojado y molesto» ante las largas filas que se registraron en los bancos de todo el país por parte de jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales. En ese diálogo reconoció que «alguien hizo mal las cosas, no cabe ninguna duda», pero aclaró que el gobierno no está «pensando en renuncias».

Ayer, el cobro fue más ordenado y las colas fluyeron con relativa rapidez. Además, tanto el gobierno nacional como los provinciales y los municipios desplegaron recursos a fin de colaborar con las personas en las colas. También se observó la presencia policial en los lugares en los cuales el viernes se habían producido las colas de cuadras de extensión: buena parte de la zona sur del conurbano, y el oeste, especialmente en La Matanza.El mismo despliegue se notó en las grandes ciudades.

Los operativos incluyeron la participación de Defensa Civil y hasta voluntarios de la Cruz Roja Argentina. Al respecto, el director de Respuesta a Emergencias y Desastres de esa organización, Cristian Bolado, contó en diálogo con CNN Radio que «tenemos presencia en unos 150 bancos, tanto públicos como privados» y que «todos nuestros servicios de teleasistencia están a disposición para ayudar a los adultos mayores».

Las sucursales atenderán hoy hasta las 17, exclusivamente a jubilados y pensionados que no hayan cobrado aún el mes de marzo, por ventanilla, según el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI), que hoy corresponde al 2 y 3.

Sin tarjeta

Una sumatoria de eventos se conjugaron para que se dieran las imágenes del viernes. En primer lugar, un pequeño grupo de bancos ha hecho del pago de las jubilaciones un negocio ya que a la comisión por el pago de los haberes le agrega la posibilidad de vender productos bancarios a una población cautiva, casi sin gastos de marketing. El carácter poco amable de esta relación se demuestra en el escaso interés de los bancos por digitalizar a sus clientes jubilados, al punto de que centenares de miles de tarjetas de débito nunca fueron repartidas.

Un grupo importante de jubilados cobra sus haberes en ventanilla porque así lo prefiere, pero también porque los bancos no toman iniciativas para modificar esa situación. Y este cuadro es tolerado por el Banco Central.

Pero si esta es una realidad conocida, no se explica cómo es que los funcionarios encargados de organizar los pagos esperaban otra cosa distinta a la marea humana de anteayer. Pasaron dos semanas desde que arrancó la cuarentena, los bancos permenecían cerrados y no se tomó ninguna inicativa para que el dinero llegara hasta los bolsillos de los jubilados que cobran por ventanilla. Con esquemas así no se derrota la pandemia.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

24 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

24 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace