El oficialismo se prepara para intentar sacar dos proyectos clave en Diputados

Ambos son de materia económica: la ampliación de la moratoria impositiva aprobada en diciembre y la modificación del presupuesto 2019 para reforzar partidas destinadas a paliar los efectos de la crisis económica por la pandemia.

El oficialismo comienza una semana intensa en la Cámara de Diputados donde buscará lograr el número requerido para aprobar dos proyectos de ley en materia económica enviados al Congreso por el Poder Ejecutivo nacional. La ampliación de la moratoria impositiva aprobada en diciembre -que podría tener algunos cambios pedidos por los bloques opositores más pequeños– y la modificación del presupuesto en curso para reforzar partidas destinadas a paliar los efectos de la crisis económica por la pandemia. 

El Frente de Todos, tiene la intención de sesionar el miércoles, ya que el jueves asistirá el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero a brindar el informe de gestión del gobierno en el recinto del cuerpo legislativo que preside Sergio Massa.  Sin embargo, todo dependerá del acuerdo al que se llegue el martes a las 11 en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el oficialista Carlos Heller. 

La semana pasada, el espacio de Máximo Kirchner tomó nota de algunas observaciones formuladas por diputados del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, Interbloque Federal, y el Movimiento Popular Neuquino, cuyos votos son clave para poder avanzar con un dictamen sin tener que contar con las firmas de los integrantes de Juntos por el Cambio.  

Entre los puntos solicitados, está el pedido de eliminar las multas y punitorios de los contribuyentes que las pagaron para ponerse al día, así como también, postergar la fecha de adhesión al plan de pagos y de la primera cuota. El proyecto del Ejecutivo incluye deudas vencidas hasta el 30 de junio de 2020 y que toda persona podrá adherirse hasta el 31 de octubre del año en curso, teniendo en cuenta que la primera cuota vence el 16 de noviembre. 

También contempla que dependiendo del tamaño de las empresas e individuos que se adhieran podrán regularizar sus deudas en hasta 96 o 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras. Los plazos serán de hasta 48 o 60 cuotas para las obligaciones correspondientes a los recursos de la seguridad social. Dentro de los cambios, también está que se incluya un premio a los contribuyentes cumplidores y el de la legisladora del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, para incorporar a los clubes de barrio. 

La oposición presidida por el radical, Mario Negri, presentará uno propio, por considerar que el proyecto del gobierno “es una ley de amnistía encubierta a favor la petrolera Oil Combustibles, de Cristóbal López y Fabián De Souza”. 

Por otro lado, se debatirá el proyecto de ampliación del presupuesto 2019 para su ejercicio en el año 2020. Según la iniciativa que entró en las últimas horas al Parlamento, se establece un aumento de 1.859.582,8 millones de pesos, un incremento del 33,6% respecto del presupuesto vigente, para totalizar 7.391.054,3 millones de pesos. 

Desde el radicalismo, rechazaron parte de la letra chica del proyecto vinculada a la intención al IVA de la leche en polvo: “El gobierno de los Fernández acaba de ingresar el proyecto de ampliación presupuestaria, donde propone eliminar la exención de IVA a la venta de leche en polvo y fluída, entera o descremada, llevándola del 0% al 10,5% lo cual impacta directo en el precio al consumidor final”, aseguró el diputado nacional y vicepresidente de la comisión de Finanzas de la Cámara Baja, Luis Pastori. 

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

4 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

17 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

46 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

48 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

51 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace