El oficialismo reedita el discurso contra «la casta» ante el impacto que produjo el rechazo del DNU en el Senado

Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Martín Menem, fueron algunas de las figuras que salieron luego del resultado de la votación en la Cámara Alta.

El rechazo del Senado al mega DNU que había firmado el presidente Javier Milei el pasado 21 de diciembre disparó una serie de repercusiones del oficialismo. Salieron miembros del gabinete nacional y aliados del PRO. La línea argumental fue la misma en todos los casos. Los referentes del oficialismo reeditaron el discurso de la «casta» y la acusaron de «defender» supuestos privilegios.    

El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló en el canal de noticias TN. “Estos son los que no quieren el cambio-dijo. Luego agregó que “este es un largo viaje” y que la “próxima estación son las elecciones del 2025 y entonces veremos”. “Vamos a ganar esas elecciones y el parlamento tendrá otros números”.

En un tiempo más cercano, Francos se mostró confiado en que el DNU siga vigente, ya que para que se caiga debería rechazarlo también la Cámara de Diputados. “Ahí tenemos otros números y otros aliados. El peronismo está en minoría y lo podemos defender”, remarcó.

En las redes sociales se manifestó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Nunca vi una cosa igual. La resistencia al cambio y la defensa de los privilegios es tan profunda”, escribió en X. Y agregó: “Pero nosotros seguimos de pie, sin rendirnos, sin dar marcha atrás. Vamos a cambiar el país, a pesar de todos los que destruyen al gobierno. No se preocupen: nos arreglamos sin ustedes”.

El diputado Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, siguió la misma línea. Dijo que “el Senado nunca rechazó ninguno de los casi 500 DNU del kirchnerismo. Votar en contra del DNU es votar en contra de los que producen, de los que invierten, de los propietarios y de los que alquilan, de los trabajadores y de todos los que queremos que Argentina cambie para siempre. No es votar contra Milei sino votar contra los argentinos», sostuvo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que ahora tendrá que orquestar la defensa del decreto, también se expresó por redes. «Atacar el DNU es lisa y llanamente atacar lo que votaron el 56% de los argentinos hace cuatro meses-sostuvo-. Buscan proteger privilegios personales por encima de los intereses de toda la sociedad. Los mismos de siempre no quieren perder los privilegios de siempre».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace