Al mismo tiempo que el FIT proponía votar contra el incremento del 47%, Macri avisaba en Santa Fe que "no es momento de pasarse de largo".
No importa el año ni el color del gobierno pero siempre el incremento de las dietas de los legisladores genera polémica en la población. Es por ello que los diferentes presidentes de ambas Cámaras solían consensuar con los titulares de las bancadas el porcentaje de suba de las dietas. Este año no fue así. El presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, decidió junto a la vicepresidenta y titular del Senado, Gabriela Michetti, cuánto y cómo van a cobrar los legisladores. La suba es del 47 por ciento pero la duplicación de los gastos de representación y el incremento en concepto de desarraigo llevó el porcentaje creciera mucho más.
Los primeros en denunciar la maniobra fueron los diputados Bregman y Pitrola. Luego llegaron los respaldos del bloque del Frente para la Victoria y de Libres del Sur. Una vez que comenzó la sesión fue Pitrola quien presentó una moción de apartamiento del reglamento para incorporar el proyecto que deroga lo que llamaron el dietazo.
Monzó lo puso en consideración y si bien nadie del oficialismo cuestionó la iniciativa de la izquierda y mucho menos justificó el incremento de las dietas, terminaron haciéndolo cuando votaron el rechazo al pedido de Pitrola.
Cambiemos se negó a su tratamiento con 112 votos por sobre los 104 que respaldaban la iniciativa.
El oficialismo no lo festejó, tal vez por pudor. Pero lo que no imaginaban que casi al mismo tiempo en la localidad de Sauce Viejo de Santa Fe, el presidente Macri era consultado por la prensa sobre este dietazo. El mandatario dijo que esperaba que sea acorde al esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos. Luego, tras reconocer que hubo inflación, aseguró que hay que hacer un ajuste para ser medianamente equitativo y, fiel a su estilo, lanzó: Pero tampoco en este momento pasarse de largo.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…