El oficialismo quiere llevar la reforma judicial al recinto a fines de mes

Por: Verónica Benaim

Esta semana continuarán las audiencias en las que opinan especialistas sobre el proyecto. Aunque la oposición pidió que se lo retire, el debate avanza.

El Senado continuará este martes la audiencia pública sobre el tratamiento de reforma judicial en el marco de la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales. Pese al planteo formulado por los diputados de Cambiemos al presidente Alberto Fernández para que se retire el proyecto del Congreso, el oficialismo no frenará el debate y realizará una nueva reunión “virtual”.

Con el objetivo de sistematizar las propuestas que se hacen en torno a las posibles modificaciones del proyecto, el quinto encuentro se realizará desde las 13 y contará con la participación remota de 15 expositores entre los que habrá representantes de Derechos Humanos, y participarán el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y el exjuez de Cámara Carlos Rozanski.

En una conferencia de prensa virtual con la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) de la que participó Tiempo, la senadora María de los Ángeles Sacnun aseguró que «el proyecto ya tiene estado parlamentario y ya está siendo debatido por el Senado de la Nación». «¿Por qué se retiraría del Parlamento donde ya hemos demostrado que hemos llevado adelante un debate prácticamente igual que el que se genera cuando las reuniones son presenciales?», se preguntó la titular de Asuntos Constitucionales.

Sacnun expresó: “La verdad es que es inexplicable la posición que tiene la oposición en torno al debate parlamentario”. Y diferenció las actitudes de los bloques de ambas Cámaras: “Más allá de que la oposición no está planteando reformas concretamente, y hay una franca oposición al proyecto, están asistiendo a las comisiones, han presentado expositores, se está dando el debate parlamentario”.

Como adelantó este diario, el Frente de Todos estima bajar el proyecto al recinto que preside Cristina Fernández a fin de mes, cuando se presume que el espacio de Juntos por el Cambio, que lidera Luis Naidenoff, presente un dictamen propio. En ese sentido, la senadora por Santa Fe, anticipó: “Les hemos pedido que se eleven las eventuales reformas o planteos que tengan; no hemos obtenido respuesta en ese sentido, con lo cual presumo que habrá un dictamen de minoría”.

Durante la jornada del martes también expondrán Hugo Blasco, secretario general de la Federación Judicial Argentina (FJA); Emilio Porras Hernández, procurador general adjunto de Chubut; Carlos Seijas, defensor público oficial ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal de Instrucción; Ricardo Rojas, juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal; Ricardo Peyrano, fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Justo; Héctor Chayer, especialista en Gestión y Organización Judicial; Mario Bosch, representante del colectivo de abogadas y abogados querellantes en causas de lesa humanidad; Jorge Auat, exfiscal general de Resistencia, Chaco; Máximo Fonrouge, presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; Javier De Luca, fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal; Lucila Larrandart, profesora consulta de Derecho Penal y Procesal Penal de UBA; Miguel Caminos, exjuez del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 3 de la Capital Federal; y Alejandro Gullé, procurador general de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. «

Compartir

Entradas recientes

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

34 mins hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

2 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

2 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

3 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

4 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

4 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

5 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

5 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

5 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

5 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

5 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

5 horas hace