El oficialismo presentó un proyecto de ley para agravar las penas por el tráfico de órganos

Ante la iniciativa de Javier Milei, “presentamos una modificación muy potente a la Ley de Donación y Transplantes en su capítulo penal”, indicó el diputado Ramiro Gutiérrez a Tiempo.

El diputado de Unión por la Patria, Ramiro Gutiérrez, presentó este miércoles un proyecto que busca modificar varios artículos de la Ley Nacional 27.447 para agravar aún más las penas que pudieran desprenderse de la posible venta y compra de órganos en Argentina. De esta manera, el oficialismo busca ponerle un freno a la idea de ponerle un precio a las partes del cuerpo humano, como si se tratara de un mercado más.

En rigor, se plantea la modificación de los artículos 3, 44, 45 y 46 de la mencionada norma. “Con esta Ley tenemos un sistema en la Argentina muy interesante a partir del año 2019 de donación y trasplante que nace de las necesidades de las víctimas y que contempla un principio que es el de la extrapatrimonialidad del cuerpo humano. No se pueden vender, ni mercantilizar los órganos, sus tejidos ni sus células”, explicó Gutiérrez a este diario. 

“Sin embargo -acotó el legislador referenciado con Sergio Massa-, esa norma tiene un capítulo penal que había quedado bastante desactualizado frente a nuevas prácticas que la Organización Mundial de la Salud está reclamando a los estados que prevean, entre ellas el turismo de órganos y también las subastas en línea, todas modalidades que tienden a la captación de los órganos”. 

El diputado nacional reconoció que decidió “intervenir” luego de que “el candidato a presidente, Javier Milei, estableciera que va a liberar el mercado de la compra y venta de órganos, rompiendo esos principios que la ley argentina establece y del propio INCUCAI, que trabaja el altruismo de las personas que quieren continuar la vida de otra que tiene una necesidad”.

El proyecto propone que todos aquellos que participen en la comercialización y en el tráfico de los órganos van a tener penas que van desde los 3 a los 12 años de prisión. “La ley establecía criterios de punibilidad, de proceso de causa penal sólo para los médicos y los auxiliares de la medicina, pero no para aquellas personas que instigan a otra para que dé un órgano, aquellos que median o intermedian en toda una cadena de comercialización, que a veces termina con que los órganos salgan del país o que personas con mucho dinero vengan a la Argentina y capten las voluntades de aquellos que están pasando una mala situación”, gráfico Gutiérrez.

La iniciativa fue presentada con la firma de ocho diputados y ya cuenta con el apoyo de unos 15. Se prevé que en los próximos días se puedan sumar otros más para que finalmente la modificación de la ley sea tratada y aprobada. 

“Había figuras por donde los delincuentes podían colarse y se refuerza el criterio de que el órgano, el tejido y la célula no pueden ingresar al comercio. Para el comercio están todos los demás bienes; estos son bienes vitales que no pueden venderse y vamos a defenderlo”, concluyó. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace