El oficialismo pide un debate “con seriedad y sin chicanas” por el juicio político contra la Corte

Germán Martínez, titular del bloque del FdT en Diputados, dijo que se logrará "cada vez más consenso" a medida que se avance con la decisión.

En la voz de Germán Martínez, el jefe del bloque de la bancada del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, se transparentó el camino que busca el oficialismo. «Vamos a dar un tramite con seriedad, argumentos y sin chicanas. A medida que vayamos avanzando te aseguro que va a haber cada vez más consenso en la decisión del presidente y los gobernadores», dijo en el programa de radio Más temprano que tarde en la AM530. 

El presidente del bloque también sostuvo que se logrará «cada vez más consenso» a medida que se avance en el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia bajo la acusación de «mal desempeño de sus funciones» y «manifiesta parcialidad» a la hora de dictar fallos.

«Tenemos que ser capaces de dar este debate en voz alta y decir que detrás del comportamiento corporativo y endogámico de la justicia se perjudican los derechos de los argentinos «, señaló Martínez.

En ese sentido, llamó a «reivindicar la decisión política del Presidente y los gobernadores» ya que «están pensando en el interés general y en las provincias que se ven perjudicadas por el avasallamiento de la Corte en otros poderes».

«La Corte Suprema ha tenido una actitud discrecional de asignarle al (jefe de gobierno porteño Horacio) Rodríguez Larreta un financiamiento extra de casi $200.000 millones», argumentó.

A la vez, en declaraciones a Futurock, Martínez sostuvo que «es una enorme oportunidad para la democracia argentina» y al ser consultado sobre si JxC va a participar en el debate de comisión sostuvo que es su “deseo”.

En tanto, aseguró que «lo mejor que puede pasar» es que se apruebe «una nueva ley del Consejo de la Magistratura». Y agregó: «Nos quedaron varios temas pendientes que quedaron inmovilizados por la decisión política de Juntos por el Cambio de no dar quórum en las sesiones ni prestar colaboración en las comisiones». 

Además, se refirió a la convocatoria a sesiones extraordinarias para la segunda quincena de enero. «Es el Presidente el que tiene que terminar de definir el temario y los tiempos para las extraordinarias. Hemos tenido diálogo permanente para repasar los que han quedado pendientes de tratamiento», concluyó Martínez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

34 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

42 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace