El oficialismo pide que la oposición acompañe el proyecto de Ley Integral contra la Violencia Institucional

Por: Jesús Cabral

El proyecto adoptó las recomendaciones que Naciones Unidas le hizo al Estado argentino durante los últimos días.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió a la oposición que acompañe el proyecto de Ley Integral contra la Violencia Institucional. El mismo está ordenado con las recomendaciones que el Estado argentino recibió del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU), en Ginebra-Suiza.

“Instamos a que la oposición de tratamiento y aprobación al proyecto de Ley Integral contra la Violencia Institucional”, aseveró Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación, a Tiempo. Siguió recordando que la idea “fue incluida por el gobierno dentro de las sesiones extraordinarias y avanza en dirección a las recomendaciones que recibió Argentina por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra durante la semana pasada”.

A finales del año pasado el relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de Naciones Unidas, Morris Tidball-Binz, “había pedido el urgente tratamiento del proyecto de Ley que, según el científico, podría ser el modelo ideal para otros países”, subrayó el secretario.

“El proyecto de Ley actualmente está pendiente en el Congreso de la Nación, es muy importante que lo traten, aprueben y pongan en vigencia con la mayor celeridad posible”, remarcó Pietragalla Corti. También detalló que esta idea que proponen “apunta a establecer un marco más amplio para poder documentar, registrar, combatir y prevenir la violencia institucional en nuestro país”.

“Con este plan pretendemos brindar apoyo, reparación a las víctimas y reforzar el estado de derecho constantemente”, explicó el secretario. Siguió retomando lo que dijo el científico de Naciones Unidas sobre que “de esta manera podremos profundizar en un modelo de buenas prácticas que sirva para distintos países del mundo”.

Foto: Derechos Humanos de la Nacion

“El proyecto está dotado de distintas herramientas que sirven para combatir la problemática de la violencia institucional y para unificar políticas en todas las provincias del país”, aseguró Pietragalla Corti. Además, el plan incluye la creación “de centros de denuncias provinciales, garantiza que todos tengan acceso a la justicia y fija varias pautas procesales para proceder en los hechos que se investigan”.

También estipula la creación de un registro nacional y un observatorio “con total participación de las víctimas, donde se les otorgue asistencia y reparación económica”, dijo el secretario. Esta idea establece “un programa de formación para las fuerzas de seguridad, protocolos mínimos de actuación en el uso de armas de fuego en manifestaciones públicas, políticas de control ciudadano, entre otros puntos que están en el documento”.

“Hay muchos diputados y diputadas de la oposición que están muy preocupados por los casos de violencia institucional que ocurren todo el tiempo”, contó Pietragalla Corti. También expresó: “Ahora les pedimos a ellos-ellas que den la discusión y acompañen este proyecto de Ley. Porque la violencia institucional es una problemática que resulta transversal a todas las fuerzas políticas y tenemos que resolverlo con extrema urgencia entre todos”.

“Es un tema que surgió dentro de las recomendaciones que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas le hizo a Argentina la semana pasada en Ginebra”, recordó el secretario. Finalizó señalando que habiendo temas tan graves y urgentes en la sociedad, “resulta ser una irresponsabilidad muy grande que la oposición no quiera ir al recinto y sancionar leyes que garanticen el bien de la comunidad”.

Podes acceder al proyecto de Ley Integral Contra la Violencia Institucional en este link: https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2022/PDF2022/TP2022/1010-D-2022.pdf

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

6 horas hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

6 horas hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

6 horas hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

6 horas hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

6 horas hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

8 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

8 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

8 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

9 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

9 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

9 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

9 horas hace