El oficialismo logró el quórum para debatir Ganancias: JxC está dividido, Milei y la izquierda votarán a favor

Por: Verónica Benaim

Se espera unas seis horas de sesión. La interna cambiemita al rojo vivo.

A poco más de un mes de las elecciones generales de octubre, la Cámara de Diputados de la Nación trata el proyecto de ley que envió el ministro de Economía, Sergio Massa, para modificar el impuesto a las ganancias. En un hecho inédito en el parlamento se espera que la iniciativa cuente con el apoyo de una amplia mayoría integrada por el Frente de Todos, los diputados del Frente de izquierda y la extrema derecha de Javier Milei.

Se espera que el debate en el recinto dure unas sies horas y que sea el propio  Massa –candidato  a presidente de Unión por la Patria- se haga presente a la hora de la votación.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, dio el puntapié inicial y defendió el proyecto del Ejecutivo.

“Son 180 salarios mínimos vitales y móviles anuales o los 15 mensuales y es el único mínimo no imponible que se va a establecer para este tipo de rentas. Todo esto tendrá dos ajustes anuales, en enero y en julio, de cada año”. “Se mantiene zona desfavorable, se eliminan deducciones, se incorpora régimen cedular con una escala progresiva que va del 27 al 35%”, explicó Heller.

“De esta forma solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones. Quedan así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, puntualizó el diputado -y aclaró: “Se exceptúan del Régimen Cedular los ingresos obtenidos por magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, secretarios de Estado en adelante, y diputados y senadores del Poder Legislativo”.

La iniciativa fue enviada el pasado 12 de septiembre y establece que se deja sin efecto el impuesto a las ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones. Además incorpora un régimen simplificado, cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas.

Holgado quórum

La sesión comenzó pasada las 13 horas con 132 diputados presentes. Además, de los legisladores del Frente de Todos, aportaron al número: 3 representantes del interbloque Federal (Graciela Camaño, Alejandro “Topo” Rodríguez y Natalia de la Sota), los misionero Diego Sartori y Carlos Fernández, Milei y Victoria Villarroel, los 4 del Frente de Izquierda (Miryan Bregman, Nicolás del Caño, Alejando Vilca y Romina del Pla), 2 del espacio SER (Claudio Vidal y Felipe Álvarez), el neuquino del MPN (Rolando Figueroa) y 4 de Evolución Radical (Emiliano Yacobitti, Danya Tavela, Gabriela Brouwer de Koning y Marcela Antola).

Si bien se espera que JxC vote en contra, en momentos de astucia política el temario armado por el oficialismo frente a la postura contraria del interbloque opositor cambió. Ahora incluyó la creación de un paquete de cinco universidades en donde el frentetodismo utilizó la de Río Tercero (Córdoba) como prenda de cambio para conseguir el apoyo de los aliados de Martín Lousteau.

Minutos después de comenzar la sesión, la titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, expresó: “Hay que defender la educación pública. Por eso es importante impulsar la creación de nuevas universidades. Son actos concretos para que los jóvenes puedan desarrollarse en sus lugares”.

Cecilia Moreau agradeció a los bloques opositores que dieron quórum para el debate.
Foto: Prensa Diputados

“Quiero agradecerles a los bloques, que hoy nos han acompañado para llevar tranquilidad al bolsillo de los argentinos y las argentinas que tanto lo necesitan hoy”, aseveró Moreau, y dijo que “se está tratando en el marco de un paquete de medidas que el ministro Massa fue anunciando después de poder reacomodar en esta instancia ese acuerdo tan dañino, esa deuda tan dañina que nos dejó Mauricio Macri con el FMI”.

Moreau apuntó que “todavía me hace ruido en el oído esa declaración de Macri de que en su gobierno los trabajadores iban a dejar de pagar ganancias, cuando duplicó la cantidad de trabajadores que lo pagaron”. Y sentenció: “La coherencia vale. Por eso es importante que traten de no sacar ventaja electoral con las posiciones en el recinto. Tenemos que pensar en la recomposición salarial de los trabajadores y en que este proyecto que es un alivio en el medio de un momento muy complicado”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace