El oficialismo logró imponer su propio proyecto de modificación al impuesto de Bienes Personales

El texto ahora volverá al Senado, que tendrá que tratarlo la semana que viene. El interbloque opositor no logró conseguir el quórum para aprobar su versión.

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general el dictamen de mayoría impulsado por el Frente de Todos de reforma al impuesto a los Bienes Personales, con 127 votos positivos y 126 negativos, con lo cual la iniciativa volverá al Senado para que lo trate la semana próxima.

La ley fue sancionada con los votos aportados por el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y el Interbloque de Provincias Unidas, mientras que la oposición contó con el respaldo de los legisladores de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal y las agrupaciones de Javier Milei y José Luis Espert.

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, Carlos Heller, defendió esta tarde los cambios que el oficialismo propone introducir en la reforma a la ley de Bienes Personales -que ya cuenta con sanción del Senado- y señaló que con estas modificaciones «estamos estimando que menos de 16 mil contribuyentes tendrán aumentos en sus alícuotas» y se beneficiarán a alrededor de «500 mil contribuyentes».

Al exponer los cambios al dictamen aprobado en el Senado, Heller señaló que «proponemos que la alícuota para los patrimonios mayores a 100 millones y 300 millones pase de 1% a 1,5%. Y los mayores de 300 millones de pesos vean incrementada su cuota al 1,75%».

«Estamos incorporando una clausula que mantiene en 2,25% (la alícuota) sobre los bienes en el exterior. No estamos aumentando sino incorporándolo porque al caerse el Presupuesto eso quedaba descubierto para reparar una situación que sería la generada por no aprobarse el presupuesto 2022. Incluyendo también beneficios de repatriación», agregó el legislador.

En la Comisión de Presupuesto previa a la sesión, el diputado Luciano Laspina expresó su desacuerdo con este último punto.

“Tenemos un compromiso muy claro de no aumentar impuestos -dijo Laspina-. Esta sesión fue pensada para aliviar la carga tributaria sobre el sector privado, no para inventar nuevas alícuotas o crear nuevos impuestos, como quiere el oficialismo. Como hicieron con el impuesto a la riqueza; ahora aplican la misma receta, y no hacen otra cosa que provocar estampida de nuevos contribuyentes al exterior cuando necesitamos que esos contribuyentes se queden e inviertan en la Argentina. Este dictamen es una gran noticia para Uruguay y su presidente Luis Lacalle Pou: se están llevando los grandes patrimonios de nuestro país para refugiarse de la voracidad fiscal del Gobierno”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace