El oficialismo criticó las propuestas de Larreta y Vidal de quitar derechos laborales y bajar salarios de los jóvenes

Alberto Fernández, Máximo Kirchner y Axel Kicillof les respondieron a funcionarios y candidatos de la oposición que habían insistido en eliminar la indemnización por despido, entre otras medidas precarizadoras del empleo.

El oficialismo salió a responder a las propuestas precarizadoras del empleo que planteó la oposición en estos últimos días de campaña antes de las PASO del domingo. El acto tripartito que realizó el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires fue el escenario para advertir que la quita de derechos no impulsa la economía. Alberto Fernández, Máximo Kirchner y Axel Kicillof le respondieron a Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Martín Tetaz.

Desde Mar del Plata, el presidente dijo que esos dirigentes «dicen que tienen que parar las indemnizaciones porque, para ellos, trabajar es un costo», y contrastó esa posición con el paradigma histórico del peronismo, en el que «el capital y el trabajo se asocian a un proyecto común». Por su parte, Kicillof sostuvo que “ahora Rodríguez Larreta pretende eliminar la indemnización por despidos, lo que significa una flexibilización laboral que en economía es baja de salario y despidos. Lo hicieron cuando eran gobierno y lo van a querer hacer ahora en el Congreso también”. En tanto, Kirchner señaló: «Hoy escuchaba a Larreta, que tiene la idea de suspender y eliminar las indemnizaciones. Le quiero decir que el 25 de mayo de 2003 Argentina tenía el 25 por ciento de desocupación y el 9 de diciembre de 2015, la desocupación era de 6 puntos. Que no le mienta más a la gente».

Asimismo, Sergio Palazzo, titular del gremio bancario y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, dijo este jueves en Fururock que “la mochila austríaca es quitarse responsabilidades y trasladarla a un seguro, y un trabajador depende de que si se hacen buenas o malas inversiones, como las AFJP para ver si cobra o no, y proponen la quita de la indemnización como tal. Cualquiera pueda desentenderse de su responsabilidad social de tener un trabajador a cargo en una empresa y despedirlo cuando quiera. Y cualquiera que reclame, le van a decir ‘pasa por la caja a ver qué plata te va a tocar’. Ellos dicen que nadie toma un trabajador en la Argentina, y yo quiero hablar con números: de 2003 a 2015 creció un 70% la cantidad de pymes, y se hizo con estas leyes laborales y sistema indemnizatorio. No se trata de quitar derechos sino de la economía y de la política económica”, explicó el dirigente sindical.

Otro que se sumó a las críticas fue el precandidato a diputado por Santa Fe, Agustín Rossi, quien insistió con el aguinaldo para monotributistas: “La propuesta de JxC de eliminación de la indemnización por despido es un retroceso enorme en materia laboral. El camino es ampliar derechos, no cercenar. Por esto hemos propuesto que los monotributistas de categorías inferiores cobren aguinaldo, igual que el resto de los trabajadores”, posteó el santafesino.

Larreta se había sumado a la campaña en este tramo final con una propuesta anti derechos sindicales. El dirigente del PRO aseguró que «hay que ir de la indemnización a un seguro». En este sentido, dio el ejemplo de la legislación que actualmente rige a la construcción, «donde hay algo más parecido a un seguro que a tener que pagar una indemnización», y hasta consideró que «incluso para el trabajador termina siendo mejor».

Sobre este punto, agregó que «es un buen sistema que ya funciona en este país, que tenemos que estudiar cómo podemos generalizarlo a otros sectores. No es el sistema de Suecia o Dinamarca, es de acá, de la industria de la construcción, ya está probado, Claramente hay que ir de la indemnización a un seguro».

El precandidato a diputado nacional macrista, Martín Tetaz, también había pedido una reforma laboral: «Se tiene que contratar y despedir cuando se quiera».

Por su parte, la ex gobernadora bonaerense Vidal ya había pedido la reducción de salarios para los jóvenes: “Otra propuesta es que nuestros jóvenes tengan la mitad de un salario mínimo cuando entran a trabajar”, planteó Vidal en declaraciones televisivas. La propuesta de Vidal de remunerar la mitad del salario mínimo representaría $13.608 para julio, $14.040 para agosto y $14.580 para septiembre, según los montos establecidos para el salario mínimo por el Ministerio de Trabajo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace