El oficialismo busca saber cuántos bebés murieron por la interrupción del Programa Qunita

El diputado nacional del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud para conocer el alcance de la maniobra macrista.

El diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, quiere saber si desde que el macrismo interrumpió el Programa Qunita se registraron muertes de bebés en situación de colecho y si, eventualmente, a Graciela Ocaña le cabe alguna responsabilidad penal por impulsar la denuncia, cuya causa judicial está a un paso de caerse.

En diálogo con Radio Del Plata, el legislador indicó que presentó un pedido de informe a la cartera que conduce Carla Vizzotti para conocer “la cantidad de bebés fallecidos desde el momento en que se interrumpió el Programa Qunita, a raíz de la denuncia penal de Graciela Ocaña”. De la misma manera, Tailhade pretende precisar “datos o registros oficiales respecto de los lesionados y de bebés heridos a partir de esta circunstancia”.

“El Programa Qunita, más allá de ser una política pública claramente igualitaria, buscaba reducir las muertes por colecho. Es decir, la cantidad de bebés que duermen con sus padres en la misma cama en función de diversas circunstancias: falta de recursos o precariedad de la vivienda, sobre todo”, describió el diputado para quien “la denuncia hizo mucho daño porque una cosa es tener el derecho de denunciar lo que se considera un delito, y otra cosa es interrumpir una política pública”.

“Con información falsa y una saña difícil de tolerar Graciela Ocaña empezó una campaña que terminó en la judicialización, que en definitiva no puede salirle gratis. Por lo menos, que la responsabilidad por las muertes les pese. Veremos después si es posible adjudicarle responsabilidad penal. Eso será otro tema. Primero, vamos a buscar los datos oficiales”, consideró Tailhade.

En junio, la fiscal Gabriela Baigún pidió el sobreseimiento de todos los imputados en el caso del Plan Qunita por inexistencia de delito. En un dictamen de 70 páginas, presentado ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 1, la fiscal de juicio demolió la denuncia original de Ocaña y -en base al análisis de dos pericias contables- concluyó que no hubo perjuicio para el Estado, aseguró que no fue direccionada la licitación y subrayó que el kit cumplía con el objetivo de lograr «un comienzo de vida equitativo».

Cabe mencionar que la causa había sido instruida por el fallecido juez federal Claudio Bonadío, quien en su momento procesó al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández y al exministro de Salud de la Nación y actual titular de esa cartera en la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y a su actual viceministro, Nicolás Kreplak, entre otros.

En los seis meses que funcionó el plan nacional lanzado por Cristina para reducir la principal causa de mortalidad infantil entre los sectores de menores recursos (el colecho) se distribuyeron 74.408 kits a 289 maternidades en todo el país, de los cuales 43.600 (un 60 por ciento del total repartido) fueron entregados a las familias.

Las unidades del programa Qunita estaban compuestas por un moisés de fácil armado, un conjunto de ropa, blanquería, sonajero, libro de instrucciones, libritos de cuentos, cremas y hasta preservativos, pero el objetivo central era reducir el colecho, que se produce principalmente en hogares humildes, donde el bebé suele dormir con los padres, lo que puede provocar muertes por asfixia.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

13 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

42 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

44 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

47 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

57 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace