El oficialismo aprobó traer a declarar por la fuerza pública al ex director de la obra social de los judiciales

Por: Verónica Benaim

Aldo Tonón, que respondía a Juan Carlos Maqueda, no se presentó a testificar por tercera vez consecutiva.

Un nuevo encuentro de la comisión de juicio político se desarrolló este miércoles en la Cámara de Diputados. Con el foco puesto en las irregularidades denunciadas contra los ministros de la Corte Suprema en el manejo de la obra social del Poder Judicial se escucharon nuevos testimonios.

El ausente fue el ex administrador de la Corte Suprema, Héctor Marchi quien pidió reprogramar su citación para la próxima semana, ya que fue convocado por el juez federal Ariel Lijo, para declarar en la causa por irregularidades en la obra social del Poder Judicial. Frente al magistrado ratificó que lo desplazaron por las irregularidades que detectó en la Obra Social.

Tampoco asistieron el secretario letrado de la Corte, Sebastián Clérici, según explicó la titular de la comisión, Carolina Gaillard: “Justifica su no comparecencia con una nota y pide reprogramar su audiencia”. Mientras que el contador público Nicolás Serafini “de igual modo pide reprogramar su declaración para a la audiencia de la próxima semana”.

La ausencia de Marchi, provocó el momento más picante del encuentro cuando use cruzaron discursivamente el titular del bloque de la CC-ARI, Juan Manuel López, y el oficialista Rodolfo Tailhade. En ese contexto, López denunció que “Marchi vino a decir acá algunas cosas que por lo menos son falso testimonio cuando no autoincriminación o incriminación de su jefe político”, y acusó que “el juez Lijo es gran amigo del FdT”.

El diputado kirchnerista no tardó en responder y lo acusó de ir “al despacho del juez Rosatti a pedirle por la cabeza de Marchi”.

Por otro lado, el oficialismo votó a favor de traer a declarar por la fuerza pública a Aldo Tonón, el exdirector de la Obra Social del Poder Judicial, ya que por tercera vez consecutiva no se presentó a testificar.

Además, se aprobó por mayoría del FdT una ampliación de prueba que consiste en solicitarle a la AFIP información fiscal sobre MoRo Media, una sociedad de Silvio Robles, hombre de confianza del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y de Natalia Monayer, también funcionaria cercana al juez. La comisión retomará su labor el próximo martes con invitados a confirmar.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

15 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace