El obispo de San Luis marchó para pedir la aparición de Guadalupe

Por: Télam

El monseñor Gabriel Barba acompañó a los familiares de la niña de cinco años desaparecida desde el 14 de junio en una nueva movilización en la capital puntana.

El obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, se sumó a la nueva marcha que Eric Lucero, el padre de Guadalupe, la niña de 5 años desaparecida en esa provincia desde el 14 de junio, encabezó este lunes para pedir que “dejen de buscar drogas y busquen a mi hija”.

Los manifestantes realizaron el acostumbrado recorrido desde el kilómetro cero de la ciudad de San Luis, frente a Plaza Pringles hasta el Poder Judicial en un intento de mantener la búsqueda de la niña, a 21 días de su desaparición.

En horas de la mañana en la Iglesia Santo Domingo, el obispo rezó por segunda vez el rosario y pidió por la niña y su aparición.

«Desde la iglesia Nuestra Señora del Rosario del Trono, hoy pedimos de manera especial por la aparición sana y salva de Guadalupe Lucero”, afirmó Barba.

El pastor de la iglesia católica de San Luis se acercó al recorrido, bendijo al padre de la niña en actitud de acompañamiento y consuelo, y se sumó a la caminata por el centro de esta capital.

En dialogo con la prensa, el padre pidió a quienes tienen retenida a Guadalupe que la “devuelvan y no la lastimen”, y recordó que la niña “debe estar con su familia”.

“Ahora resulta indispensable, aparición con vida y castigo a los culpables” fue el cántico que acompañó la marcha de hoy en las voces de los feminismos populares que no han dejado de acompañar la convocatoria y siguen reclamando “¿Dónde está Guadalupe?”.

Sin novedades en la causa que continua caratulada preventivamente como “búsqueda de paradero”, la Policía de San Luis comenzó este lunes un nuevo rastrillaje en la zona del peri lago del dique Paso de las Carretas, zonas aledañas y la División Canes volverá a buscar rastros en el barrio 544 Viviendas, al sur de esta capital, donde la pequeña desapareció, mientras jugaba en la calle junto a primas, primos y su hermano.

Así lo informó el jefe de relaciones Policiales, Lucas Chacón, quien además confirmó que hubo “allanamientos durante el fin de semana” y se espera la orden del juez de la causa, “Ariel Parrillis, con nuevas medidas judiciales”.

Los operativos se volvieron a focalizar en el embalse del dique Paso de las Carretas, ubicado a 51 kilómetros de la capital provincial y zonas aledañas, debido a las condiciones topográficas, extensión y la “tupida vegetación que presenta el lugar”, aclaró el policía.

El embalse está localizado en el departamento Pringles, a 51 kilómetros de la ciudad capital, tiene una capacidad de almacenamiento de 75 hectómetros cúbicos, 1.800 kilómetros cuadrados de superficie de cuenca de aporte y 756 hectáreas de superficie del lago.

Otro grupo especializado con canes continuará los rastrillajes en lo que se conoce como la “zona cero” del barrio 544 viviendas.

Hasta el momento se inspeccionaron siete diques, 420 sectores de la ciudad capital y se realizaron más de 150 allanamientos, informaron las fuentes policiales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace