Miguel Acevedo es el dueño de la Compañía Aceitera General Dehesa. Las cámaras del sector acaban de cerrar un acuerdo paritario con el sindicato que, otra vez, quiebra el techo salarial del gobierno.
El sindicato ya lo había logrado el año pasado con un acuerdo de incremento salarial de alrededor del 38% cuando el gobierno no estaba dispuesto a homologar acuerdos superiores al 30%. El año anterior, en 2015, cuando la cartera laboral todavía estaba a cargo de Carlos Tomada y gobernaba Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno había fijado un techo del 25 por ciento que, luego de 25 días de huelga, también logró ser superado por la Federación Aceitera que conquistó un incremento del 36%.
Así las cosas, el salario inicial, correspondiente al peón, ingresante sin formación ni experiencia, pasa a $ 25.690 desde el 1º de abril de 2017 mientras que la categoría más alta percibirá un básico de $32.446. A estos salarios se les deben agregar los adicionales convencionales de antigüedad (1% cada año) y lo que corresponden a los turnos rotativos (18% para tercer turno y 30% para cuarto turno).
Según fuentes sindicales, desde la huelga de 2015, el sindicato se aferró al planteo del derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores «alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…