Lleral ya se instaló en el juzgado de Esquel y dijo estar trabajando para dedicarse a pleno en la búsqueda del joven desaparecido.
Lleral arribó pasadas las 7.30 al juzgado federal de Esquel para reunirse con el juez Guido Otranto, el magistrado que el viernes pasado fue apartado de la causa que investiga la desaparición del joven, de la que se cumplen dos meses este domingo.
«Muchos trabajadores de los medios estuvieron llamándome. Les pido disculpas, no pude atender porque estaba trabajando para dedicarme a pleno a esto», afirmó el magistrado en breves declaraciones a la prensa al ingresar al juzgado para reunirse con Otranto.
Al ser consultado sobre si ya pudo leer la causa, Lleral respondió: «He comenzado con una parte, pero no todo».
El viernes pasado, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia desplazó a Otranto y nombró a Lleral con dedicación exclusiva en las dos causas que se tramitan en relación a Santiago Maldonado: una vinculada con la desaparición forzada y la acción de hábeas corpus por el mismo hecho.
El flamante juez de la causa recibió el «pleno respaldo operativo y funcional» del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Javier Leal de Ibarra, con quien se reunió el viernes para interiorizarse de todo lo que necesitaba para emprender el viaje a Esquel, a 580 kilómetros al oeste de su asiento natural en Rawson, así como el respaldo de profesionales de la Dirección General de Arquitectura que se abocarán a las reformas edilicias necesarias en el juzgado de Esquel, donde se instalará.
El juez penal de Rawson solicitó que su equipo de trabajo sea provisto de cinco computadoras de escritorio, tres notebooks, dos impresoras multifunción, un scanner, cinco celulares corporativos, un proyector, una cámara filmadora, dos grabadores digitales, útiles de oficina y vehículos, particularmente, dos camionetas 4 por 4.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…