El nuevo juez todavía no leyó toda la causa por la desaparición de Santiago

Lleral ya se instaló en el juzgado de Esquel y dijo estar trabajando para dedicarse a pleno en la búsqueda del joven desaparecido.

El juez federal Gustavo Lleral aseguró este jueves, al arribar a la sede del juzgado federal de Esquel, haber leído «parte» de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado y del expediente por el hábeas corpus, y dijo que está trabajando para dedicarse «a pleno» a la investigación.

Lleral arribó pasadas las 7.30 al juzgado federal de Esquel para reunirse con el juez Guido Otranto, el magistrado que el viernes pasado fue apartado de la causa que investiga la desaparición del joven, de la que se cumplen dos meses este domingo.

«Muchos trabajadores de los medios estuvieron llamándome. Les pido disculpas, no pude atender porque estaba trabajando para dedicarme a pleno a esto», afirmó el magistrado en breves declaraciones a la prensa al ingresar al juzgado para reunirse con Otranto.

Al ser consultado sobre si ya pudo leer la causa, Lleral respondió: «He comenzado con una parte, pero no todo».

El viernes pasado, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia desplazó a Otranto y nombró a Lleral con dedicación exclusiva en las dos causas que se tramitan en relación a Santiago Maldonado: una vinculada con la desaparición forzada y la acción de hábeas corpus por el mismo hecho.

El flamante juez de la causa recibió el «pleno respaldo operativo y funcional» del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Javier Leal de Ibarra, con quien se reunió el viernes para interiorizarse de todo lo que necesitaba para emprender el viaje a Esquel, a 580 kilómetros al oeste de su asiento natural en Rawson, así como el respaldo de profesionales de la Dirección General de Arquitectura que se abocarán a las reformas edilicias necesarias en el juzgado de Esquel, donde se instalará.

El juez penal de Rawson solicitó que su equipo de trabajo sea provisto de cinco computadoras de escritorio, tres notebooks, dos impresoras multifunción, un scanner, cinco celulares corporativos, un proyector, una cámara filmadora, dos grabadores digitales, útiles de oficina y vehículos, particularmente, dos camionetas 4 por 4.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace