El nuevo jefe de la Policía de la Ciudad no asumió pero ya genera rechazo

Por: Gimena Fuertes

Legisladores del FpV y organismos de DDHH impugnarán su designación. Lideró un operativo en un partido en el que murió un hincha en un patrullero.

La oposición porteña presentará una impugnación al nuevo jefe de la policía de la Ciudad nombrado por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Carlos Kevorkian, por haber liderado el operativo de seguridad de un partido de fútbol en el que murió un hincha. También sospechan de sus vínculos con el Jorge “Fino” Palacios, el primer jefe de la Metropolitana, nombrado por Mauricio Macri cuando era Jefe de Gobierno y quien fue procesado por escuchas ilegales.

Luego de ocho meses de acefalía policial tras la salida de José Potocar, acusado de integrar una asociación ilícita y destituido luego de una investigación que publicó Tiempo Argentino, la oposición y las organizaciones de la sociedad civil sólo tienen 12 días para impugnar esta nueva designación en pleno enero.

Potocar fue forzado a dejar la fuerza en mayo del año pasado después de resultar detenido acusado de integrar una banda que cobraba coimas a comerciantes y trapitos en la zona de Núñez. Le otorgaron la excarcelación en agosto.

También podés leer: Renunció José Potocar y Larreta busca rearmar la Policía de la Ciudad

Legisladores porteños del Frente para la Victoria presentarán un pedido de impugnación de Kervokian ante el Ministerio Justicia y Seguridad que conduce Martín Ocampo. También se presentarán organismos de derechos humanos.

Kervokian fue el responsable del operativo policial del partido en el que se enfrentaron Defensores de Belgrano y Chacarita y en el que murió Fernando Blanco, de 17 años, por los golpes que le dio la policía en un patrullero. De ese día hay un video que muestra a Kevorkian gritándoles a los hinchas: “¡Te hago cagar a palos! ¿Cuál es el problema?”.

También podés leer: Policía de la Ciudad: el experimento punitivo del PRO rindió examen 

Kervokian también es hombre de Potocar, ya que fue designado junto a él y hasta el momento ocupa el más alto cargo del escalafón policial. Trabajó en la Policía Federal entre 1971 y 2008, ya en 2009 ingresó a la Policía Metropolitana, y con la fusión de las fuerzas pasó en 2017 al actual cuerpo policial.

Larreta también busca designar al actual superintendente de Operaciones, Gabriel Oscar Berard, como subjefe policial, responsable de los operativos policiales fuera del Congreso durante la votación de la rebaja jubilatoria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace