El nuevo Gobierno israelí se pone a trabajar tras desbancar a Netanyahu

El nuevo presidente anunció sus primeros nombramientos, un día después de que el Parlamento aprobara la investidura del primer ministro Naftali Bennett.

El nuevo Gobierno israelí fue recibido hoy por el presidente y anunció sus primeros nombramientos, un día después de que el Parlamento aprobara la investidura del primer ministro Naftali Bennett y desbancara a Benjamin Netanyahu tras 12 años en el poder. Bennett, el primer primer ministro de derecha nacionalista de Israel que no pertenece al Likud, el partido de Netanyahu, participará hoy junto a éste de un acto de traspaso del poder, pero no con la ceremonia que tradicionalmente acompaña al cambio de Gobierno.

Un diputado del Likud, David Bitan, dijo que Netanyahu rechazó realizar la acostumbrada ceremonia porque se siente «estafado» por Bennett y su socio de coalición, el centrista Yair Lapid, que son rivales ideológicos pero que se aliaron para sacarlo del poder. Netanyahu «no quiere darle ni la menor legitimidad» al nuevo Gobierno de unidad de Bennett y Lapid, dijo Bitan a la radio pública Kan.

En virtud del acuerdo de Gobierno, Bennett será primer ministro los primeros dos años del mandato, y luego Lapid, que mientras tanto será canciller y fue el arquitecto de la alianza, lo alternará como primer ministro. El nuevo Gobierno fue investido ayer por el Parlamento y hoy por la mañana los ministros anunciaron los nombramientos de los directores de cada cartera. Bennett ya ha dicho que su prioridad será subsanar las muchas grietas abiertas en la sociedad israelí.

El presidente saliente de Israel, Reuven Rivlin, que finaliza su mandato el mes que viene, recibió luego a Bennett, Lapid y el resto del gabinete en su residencia oficial de Jerusalén para la foto oficial del nuevo Gobierno. Ni Bennett ni Lapid hicieron declaraciones a la prensa. Topaz Luk, asesor de Netanyahu, dijo a la Radio Militar que el exprimer ministro «luchará contra este Gobierno peligrosos y horrible» como líder de la oposición, para provocar su caída «lo más pronto posible».

Repercusiones globales

El presidente estadounidense, Joe Biden, y otros líderes mundiales saludaron hoy a Bennett tras convertirse en la decimotercera persona que ejerce el cargo de primer ministro de Israel. En un comunicado, el mandatario Biden dijo que «espera trabajar» con Bennett «para fortalecer todos los aspectos de la estrecha y duradera relación entre nuestras dos naciones».

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin, quien cultivó una relación estrecha con Netanyahu, dijo que ansiaba «una nueva etapa en la cooperación bilateral constructiva en todos los ámbitos», según un comunicado difundido por el Kremlin. El primer ministro británico, Boris Johnson, felicitó por Twitter a Bennett y Lapid y dijo que era un «estimulante momento para que el Reino Unido e Israel continúen trabajando juntos para avanzar la paz y la prosperidad para todos».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

57 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace