El nuevo Gabinete de Chile es joven, feminista y diverso

Por: Airam Fernández

Alexandra Benado, militante lesbiana, será ministra de Deporte y Marco Antonio Ávila es un profesor abiertamente gay que será ministro de Educación.

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, anunció este viernes el gabinete con les 24 ministros y ministras que lo acompañarán desde el 11 de marzo tras su llegada a La Moneda. Es un gabinete diverso, intergeneracional, representativo, feminista, con independientes y con expertos diferenciados en cada materia. Lo integran 14 mujeres y 10 hombres, con un promedio de edad de 49 años.

En una ceremonia realizada en el Museo de Historia Natural de Santiago, Boric nombró a la primera mujer abiertamente lesbiana en llegar a un cargo ministerial: Alexandra Benado, a la cabeza de la cartera de Deporte.

Alexandra tiene 45 años, una larga trayectoria en el mundo del fútbol local y también una intensa conexión con la lucha por la política y la memoria. Es profesora de educación física, fue seleccionada nacional por más de una década, capitana de la “Roja” y es reconocida como una de las primeras figuras del balompié femenino en el país. Es hija de Lucía Vergara, militante del MIR que fue asesinada en la dictadura militar de Augusto Pinochet. La historia de su madre la impulsó a ser parte de Londres 38, un espacio de memoria donde trabaja como coordinadora general desde marzo de 2017.

El nuevo Gabinete de Chile es joven, feminista y diversoEl nuevo Gabinete de Chile es joven, feminista y diverso
Alexandra Benado tiene 45 años y una larga trayectoria en el deporte y en el activismo.

Pero la del activismo LGBTI es hasta ahora una de sus luchas más importantes. En Chile, si una pareja de lesbianas decide tener hijxs, la ley solo reconoce a la madre que lo dio a luz; la otra no existe. Alexandra comparte maternidad con Alejandra Gallo y juntas están criando a dos mellizos que una de ellas concibió a través de un proceso de fertilización asistida. Desde siempre han querido ser reconocidas como madres legítimas y por eso en 2013 demandaron al Estado chileno en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Alexandra también es parte de la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio. Desde ahí fue una de las impulsoras del proyecto de ley de derechos filiativos, en el que trabajan agrupaciones lesbofeministas y feministas para regular la filiación de las familias lesbo, trans y homoparentales y otorgarles reconocimiento jurídico.

“El proyecto se aleja de la mirada adultocentrista y se centra específicamente en los niños y niñas y en sus derechos de los niños, más allá de que también estén involucrados los derechos de las mujeres lesbianas y de familias diversas. Es parte de una lucha colectiva en la que pretendemos alcanzar sobre todo la mayor cantidad de situaciones posibles que se producen en las maternidades lésbicas”, dijo Alexandra a Presentes en 2020, cuando el Congreso retomó la discusión de ese proyecto.

Un profesor abiertamente gay, ministro de Educación

Marco Antonio Ávila, un profesor abiertamente gay estará encabezando por primera vez el Ministerio de Educación. Tiene 44 años, es militante de Revolución Democrática (RD) y tiene el título de profesor de Castellano y Magíster en Educación e Innovación. Fue director de establecimiento educacional y coordinador nacional de educación media del Ministerio de Educación entre 2015 y 2018. Trabajó en la Universidad Diego Portales, dirigió la corporación educacional Emprender y participó, hasta ahora, como jefe de Proyectos en la Fundación Chile.

Marco Antonio Ávila es profesor y tiene 44 años

Entre las sorpresas del gabinete también destacan los nombramientos de la médica cirujana Izkia Siches, la primera mujer en liderar el Ministerio del Interior en la historia de Chile, con 35 años.

Mayoría de mujeres

Maya Fernández, diputada del Partido Socialista y nieta del expresidente Salvador Allende estará al mando de las Fuerzas Armadas en la cartera de Defensa. Antonia Orellana, una periodista de 32 años y la más joven del gabinete será la nueva ministra de la Mujer; es militante de Convergencia Social y parte de la Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres.

El ministerio de Medio Ambiente lo comandará Maisa Rojas, una climatóloga se ha desempeñado como directora del (CR)2 y una de las autoras del último reporte del Panel Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático de la ONU.

El gabinete incluirá también a Giorgio Jackson y Camila Vallejo, exlíderes estudiantiles y diputados que acompañaron a Boric como líderes de las protestas de 2011 para exigir reformas educativas.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

27 mins hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

34 mins hace

El río no olvida: homenaje a Haroldo Conti

A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…

55 mins hace

ATE pidió a la Justicia que suspenda el decreto anti huelgas de Javier Milei

La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…

1 hora hace

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

3 horas hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

3 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

5 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

6 horas hace

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

6 horas hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

7 horas hace

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

La diputada Lorena Pokoik, integrante el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina, expone la catástrofe…

7 horas hace

Fuerza Bruta regresa con «Aven»: adrenalina en estado puro

La compañía argentina retoma funciones en la Sala Sinpiso de GEBA con una versión renovada…

7 horas hace