El negocio inmobiliario de Larreta del que Costa Salguero es sólo una parte

Por: Celeste del Bianco

El Observatorio por el Derecho a la Ciudad denuncia un plan de 13 emprendimientos en la zona ribereña con distintas tierras públicas. La nueva división porteña entre el Este y el Oeste.

Después de la audiencia pública histórica por la rezonificación de Costa Salguero, el gobierno porteño está habilitado para darle segunda lectura al proyecto oficial y aprobarlo en la Legislatura. Si bien la participación masiva es un hito, la audiencia no es vinculante y todo indica que Horacio Rodríguez Larreta seguirá adelante con el barrio de lujo en la costa del Río de La Plata. Según denunció el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), este es solo uno de los 13 megaemprendimientos inmobiliarios proyectados para la costanera, la mayoría en tierras públicas privatizadas o próximas a serlo.

El 4 de diciembre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración técnica para la elaboración y ejecución del proyecto del Aliviador Colector Cloacal Baja Costanera con AySA. En las especificaciones de la consultoría da cuenta de los emprendimientos inmobiliarios que se proyectan. “La ampliación de la capacidad del sistema cloacal permite además la planificación de proyectos urbanísticos en la zona costanera, como son: Cavia, Costa Salguero, Punta Carrasco, Areneras, Barrio 31, Frente Retiro entre Callao y Ramos Mejía, Antepuerto y Distrito Puerto, Dársena Norte, Catalinas II, Catalinas Sur, Dique Cero, Puerto Sur, Solares Santa María”, indica el documento. 

El presidente del ODC, Jonatan Baldiviezo, explicó que “forma parte de un plan más integral que tiene que ver con replicar los criterios de urbanización de Puerto Madero hacia el Norte y el Sur”. “Vemos que hay una planificación que la van llevando paso a paso. Ahora avanzan con esto y ya fueron avanzando años anteriores con el Distrito Joven. Se menciona a Costa Salguero dando como un hecho que el emprendimiento inmobiliario que estamos discutiendo en la Legislatura se va a hacer. También se nombra Punta Carrasco, por lo que seguramente en los próximos meses vamos a discutir emprendimientos inmobiliarios allí. Son los dos predios públicos más grandes que quedan de la costanera”, explicó el abogado.

El documento sostiene que el objetivo es colectar líquidos cloacales generados desde la zona norte de la Región Metropolitana hasta su descarga final en la Planta Riachuelo y se divide en dos etapas. El primer tramo desde avenida Libertador y Borges, en Vicente López, hasta Costa Salguero. Y el segundo desde allí hasta la desembocadura en Dock Sud. Baldiviezo detalló cuáles son las otras tierras que se incluyen en la “ciudad ribereña”: “Está el Solar Santa María. Ese predio que tiene IRSA en la exciudad deportiva de La Boca con 70 hectáreas. Habla de la Isla de Marchi, de Catalina Norte II, que son las tierras que vendió el Estado nacional a principios del gobierno de Macri, que se lo vendió a Constantini y a Techint. Habla de Catalinas Sur II, que es un predio que Nación le transfirió a la Ciudad y que todavía no fue vendido porque está la discusión legal de la transferencia. El Puerto Sur, que es la Isla de Marchi, y el Puerto Norte, la Dársena Norte que Macri intentó trasladar a Ciudad”. 

Si bien en los argumentos de la consultoría se habla de la construcción del Colector para abastecer al Barrio Carlos Mugica, especialistas indican que existen soluciones más concretas que no requieren conectar toda la ciudad.  “Hay una planificación encubierta que está generando una nueva desigualdad espacial y urbana entre el Este y el Oeste. El eje divisorio va a ser la avenida Libertador y la avenida Colón. Todo lo que esté al Este será la nueva Ciudad Ribereña porque va a tener los mejores espacios verdes. Dos reservas ecológicas, la ribera, y es el sector con más conectividad. Se acaba de construir el Paseo del Bajo y se está construyendo otra autopista”, explicó Baldiviezo, que también integra la Coordinadora La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.

El proyecto por Costa Salguero deberá pasar por la Comisión de Planeamiento para después ser debatido en el recinto. Según la Ley de Audiencia Pública, una vez finalizada, la autoridad debe explicitar “de qué manera ha tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones por las cuales las desestima”. Sin embargo, se descuenta que el oficialismo sume los votos necesarios para la aprobación. Sus aliados de UCR Evolución, dirigida por el senador Martín Lousteau, y el Partido Socialista, de Roy Cortina, ya dieron sus votos en la primera lectura. En cuanto a la venta del predio de Costa Salguero, aprobada  el 5 de diciembre del 2019, está vigente el fallo de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativa y Tributario que aceptó la cautelar presentada por organizaciones sociales.

El legislador del Frente de Todos y vicepresidente de la Comisión de Planeamiento, Javier Andrade, calificó al gobierno del PRO como una “herramienta electoral” de los especuladores inmobiliarios. “Rodríguez Larreta y Mauricio Macri como jefes de Gobierno se transformaron en la herramienta electoral de los grandes desarrolladores inmobiliarios en la Ciudad. Está todo armado, desde el Código Urbanístico hasta las modificaciones que se votarán en 2020, las exenciones y el blanqueo de metros cuadrados es una ley que es muy perjudicial”, indicó. «

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

2 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

2 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

3 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

5 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

5 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

6 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

7 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

7 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

7 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

7 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

8 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

8 horas hace