El negocio de los JJOO: 75 millones en vehículos con choferes y licitaciones a aportantes de Cambiemos

Por: Gustavo Sarmiento

El presupuesto original pautado por el gobierno porteño para los JJOO de la Juventud fue aumentado casi un 800%, récord en la historia olímpica.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se desarrollarán a partir de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, son un gran negocio. El presupuesto original que planeó el gobierno porteño creció casi un 800%, e incluye sobreprecios millonarios. El viernes pasado, anunciaron el gasto de unos 157 millones de pesos sólo en servicios de vehículos con choferes y la promoción de la marca “Buenos Aires 2018”. 

Según publicó en noviembre pasado el periodista Ernesto Rodríguez, en su portal olimpicosargentinos.com.ar, el presupuesto original para los Juegos fue de 1040 millones, y ya a esa altura superaba los 9 mil millones: “El aumento porcentual más grande de la historia olímpica”. Plantea “la mutación que fueron sufriendo las sedes a partir de un aprovechamiento económico más que de un programa de eficiencia deportiva” y “cómo el Estado porteño no sólo calculó de manera errónea los costos de la Villa Olímpica sino que los departamentos (inicialmente planeados como viviendas sociales) serán derivados a entidades privadas para que logren beneficios financieros”.

Pero no es todo. Algunas licitaciones para los JJOO llaman la atención. El viernes pasado, el Boletín Oficial, dio otra muestra del caso. La Unidad de Proyectos Especiales Juegos Olímpicos (UPEJOL), en conjunto con la Secretaría de Transporte porteña, de la Ciudad de Buenos Aires (SECTRANS), destinará $ 75,5 millones para la contratación de un servicio de vehículos con chofer con el fin de  “garantizar el traslado de los usuarios acreditados hacia las sedes de competencia y entrenamientos, sedes de control anti doping, sedes de ceremonias de apertura y clausura y zona de hoteles a lo largo de la duración del eventos”. Otros $ 81,3 millones irán para un «Servicio integral de relevamiento, producción, instalación, mantenimiento y posterior remoción de elementos de Look of the Games para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018″, en vistas a reflejar “directa o indirectamente la apariencia, el aspecto y la identidad grafica de la marca ‘Buenos Aires 2018’». 

En el mismo Boletín se menciona a la firma que resultó preadjudicada para llevar a cabo el “servicio integral de instalación y mantenimiento” una parte de la señalética de los Juegos, que tendrán su centro en la zona de Lugano y Soldati. Se trata de Publicidad Sarmiento, que lo hará por $ 13,1 millones. El socio director de la empresa (ganadora del mobiliario urbano porteño) es Santiago Terranova, impulsado en su momento por el gobierno para adquirir C5N. Pero, por sobre todas las cosas, se destaca el hecho de que fue aportante junto a su hermana, con casi un millón de pesos para la campaña de Cambiemos.  

Las obras no están exentas de sobreprecios. Tiempo reveló en agosto pasado, cómo 44 de las 55 licitaciones del último año del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte habían tenido sobreprecios, y en ningún caso había sido justificado siquiera por la inflación. Entre ellas, el «Parque Olímpico Pabellones A3 y A4» en Villa Soldati. El presupuesto original era de $ 160.853.907. CRIBA SA se lo llevó por $ 168.646.365. En el acta de preadjudicación asumen que la oferta «no se encuentra primera en el orden de mérito según el precio propuesto, toda vez que la de Niro Construcciones SA, la de Dal Construcciones SA-TDL SA (UT) y la de Constructora Sudamericana SA resultan más económicas». Pero a todas las otras les encontraron fallas en el informe técnico. CRIBA también las tuvo, pero fueron «subsanadas». CRIBA, que también ganó otras tres licitaciones para bloques de viviendas y el estadio de gimnasia (581 millones entre las tres), donó en 2015 al oficialismo porteño la suma de 832 mil pesos. Desde enero, el Parque Olímpico generó sobreprecios por al menos 22 millones. A eso se suman 56,9 millones extra que supuso la «puesta en valor de Infraestructuras Deportivas del Parque Roca». 

El artículo de Rodríguez agrega que otras aportantes a la campaña de Cambiemos obtuvieron sendas licitaciones para los Juegos Olímpicos. Conorvial se quedó con dos para ordenar el espacio público por un total de $ 463 millones. La más importante de ellas fue por $ 349 millones, un 19% más de lo establecido originalmente, y pese a no ser la más económica de las que se presentaron. Ricardo López Casanegra, vicepresidente de la firma, dio $ 200.000 a Cambiemos. 

Dycasa, que compartió directorio de Autopistas del Sol con SIDECO Americana, firma del Grupo Macri,  consiguió dos de los contratos por 244 viviendas sociales divididas en seis torres a cambio de $ 329.782.725. Otras tres torres con 129 departamentos fue adjudicada en junio de 2015, cuando aún Macri era jefe de gobierno porteño, a Bricons, por $ 179 millones, un 7% por encima del tope establecido. La empresa tiene como titular a Mario Ángel Raspagliesi, que aportó a la campaña del Pro un millón de pesos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace