Este viernes festejará su cuarto aniversario con la presentación del plan de trabajo para covertirse en el símbolo mundial del nunca más y la desaparición forzada de personas. Además, lanzarán la página web institucional.
Del evento participarán autoridades nacionales, organismos de Derechos Humanos, sobrevivientes de este centro clandestino, embajadores e instituciones culturales. Comenzará con la presentación del grupo de mujeres pianistas Matria, hablarán el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el representante del directorio de organismos del Espacio de Memoria Ex Esma, Daniel Tarnopolsky.
El cierre será musical con Elena Roger, pero antes se presentará una mesa de tres mujeres: la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, la sobreviviente de Esma, Adriana Suzal, y la Directora del Museo Sitio de Memoria, Alejandra Naftal.
El Museo Sitio de Memoria fue inaugurado durante la gestión anterior con un multitudinario acto bajo la lluvia, en el que la presidenta compartió escenario con Estela de Carlotto, con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y con Juan Cabandié. “Después de la lluvia siempre sale el sol. No se confundan ni lo olviden nunca, podrá aparecer la tormenta más fuerte, el cielo más negro, pero el sol definitivamente siempre sale”, dijo aquel día la mandataria.
Cuatro años más tarde, las autoridades del espacio y del museo presentarán el plan de trabajo para convertir la ex Esma en una referencia mundial de la lucha contra la desaparición forzada de personas.
“Son dos cuestiones. Por un lado vamos a tener una página web institucional, que es sumamente necesaria: www.museositioesma.gob.ar. Lo logramos después de cuatro años y para nuestro funcionamiento es fundamental”, explicó la directora ejecutiva del Museo, Alejandra Naftal. “Y por otro lado -siguió- estamos presentando el plan de trabajo para que el espacio ocupe en el mundo un lugar como otros sitios de memoria como Auschwitz o como el Monumento de la Paz de Hiroshima, o el puente de la ex Yugoslavia, o la Robben Island, donde Mandela estuvo detenido”.
Naftal explicó que cada uno de esos sitios tiene un valor excepcional y universal. “En el Espacio nos presentamos con el valor excepcional y universal de la desaparición forzada de personas. La Esma pasaría a ser un símbolo de eso y de todo lo que hizo el país luego que es ejemplo y somos pioneros en el mundo”, detalló la directora del Museo.
El plan de trabajo que se presentará este viernes tiene dos aspectos: un informe técnico y un compromiso del Estado argentino, que incluye el compromiso del gobierno pero también de la sociedad de sostener el Espacio. “Es también una protección para que el Espacio continúe con los mismos conceptos de protección y promoción de los derechos humanos”, detalló Naftal.
El acto será en el Museo Sitio de Memoria emplazado en el ex Casino de oficiales, donde durante la dictadura fueron encerrados los detenidos desaparecidos, del Espacio ubicado en Avenida Del Libertador al 8000.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.